29.6 C
Asunción
martes, 13 de mayo de 2025
InicioDestacadoLanzan competencia educativa con Minecraft

Lanzan competencia educativa con Minecraft

La Competencia Nacional “Guardianes del Patrimonio” une tecnología, educación y turismo. Está dirigida a jóvenes de 7 a 18 años, con premios y capacitación gratuita.

LEA MÁS: Desde Senatur destacan exitoso evento internacional

Una alianza estratégica entre educación y cultura

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentaron oficialmente la edición 2025 de la competencia “Guardianes del Patrimonio: Misiones Jesuíticas”.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
minecraft-guardianes-patrimonio.jpg
El proyecto se realiza a través de Minecraft Education, una herramienta educativa basada en el videojuego Minecraft, orientada al aprendizaje creativo y colaborativo.


La iniciativa convoca a estudiantes de entre 7 y 18 años a investigar, recrear y difundir el legado de las Misiones Jesuíticas en Paraguay de manera innovadora. Los participantes recibirán formación gratuita durante dos meses, que incluirá el uso pedagógico de Minecraft y contenidos históricos sobre las misiones.

¿En qué consiste la competencia Guardianes del Patrimonio?

Durante el proceso, los equipos deberán desarrollar un proyecto original que combine conocimientos históricos con creatividad digital y colaboración entre pares. La competencia contempla distintas categorías según la franja etaria, permitiendo así una participación adaptada a cada grupo de edad.

Misiones Jesuíticas de Santísima Trinidad. Foto Gentileza


Los contenidos abordarán aspectos arquitectónicos, sociales y culturales de las Misiones Jesuíticas, con enfoque en la preservación del patrimonio nacional.
Los trabajos serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en historia, tecnología educativa y patrimonio cultural.

LEA ADEMÁS: Formación docente en neuroeducación busca fortalecer la inclusión escolar

Capacitación gratuita con Minecraft Education

Este proyecto se sustenta en tres pilares: tecnología, educación y turismo, integrados mediante la innovación como herramienta de transformación social. La competencia busca que los jóvenes sean arquitectos digitales de la historia, promotores activos del patrimonio y constructores de narrativas culturales.

El equipo ganador será premiado con una consola PlayStation 5, reconociendo su compromiso con la historia nacional y la creatividad educativa.


Las inscripciones ya están abiertas, con cupos limitados. Las bases y condiciones pueden consultarse en línea y el contacto habilitado es el (0981) 136 999.

TAMBIÉN PODES LEER: Desafíos de Paraguay ante la inteligencia artificial: Educación, innovación e inversión

Editorial

Ciberataque masivo

Una vez más, Paraguay se ve sacudido por un grave incidente de ciberseguridad que desnuda, con crudeza, la fragilidad digital del Estado. Esta vez,...