Infraestructura, frontera e integración energética figuran en agenda de Argentina y Paraguay. Estos fueron los temas tratados por los cancilleres, Rubén Ramírez, y Gerardo Werthein, en Buenos Aires.
En la capital argentina, se realizó la reunión de Cancilleres del Mercosur y, de paso, los ministros de Paraguay y Argentina trataron temas que afectan a ambos países, con el propósito de abordar los temas prioritarios.
Ambos cancilleres destacaron la importancia de analizar la viabilidad de las obras de infraestructura para consolidar una mayor integración física y energética, así como la agilización de los pasos fronterizos, dice un informe de la Cancillería paraguaya.
Expresaron su voluntad de incentivar los proyectos vinculados al Corredor Vial Bioceánico como factor clave para mejorar la conectividad regional y generar oportunidades para el desarrollo económico y social de sus respectivos países.
Los cancilleres coincidieron en mantener un diálogo abierto y fluido que permita abordar, con eficacia, la concreción de proyectos en cartera, a fin de avanzar en los temas de interés común, expresa el documento.
La reunión de los Cancilleres del Mercosur concluyó con un acuerdo entre ellos para que el bloque insista en la búsqueda de mercados alternativos.
Infraestructura, frontera e integración: el Mercosur
«Los Cancilleres coincidieron en priorizar e impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año», dice el comunicado conjunto de los países signatarios.
Esta decisión responde a la situación cambiante del mercado internacional que exige diversificar los mercados para las ventas de los productos y también por la política de aranceles de los Estados Unidos que, si bien son más bajas para los países del Mercosur, afecta al comercio internacional.
La LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del MERCOSUR se realizarán los días 2 y 3 de julio próximo, respectivamente, en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires.
Lea también: Mercosur saldrá a buscar mercados diversos para dinamizar su agenda externa