21.8 C
Asunción
lunes, 20 de enero de 2025
InicioDestacadoPeña aboga por integración y libre comercio en Cumbre del Mercosur

Peña aboga por integración y libre comercio en Cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este miércoles en la 65ª Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada en Montevideo, Uruguay, donde reiteró el compromiso de nuestro país con la integración regional, el libre comercio y el fortalecimiento de la democracia como pilares fundamentales del desarrollo. Peña inició su discurso con un reconocimiento a su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su papel en la promoción de la unidad dentro del bloque regional.

El mandatario expresó optimismo por el reciente acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea, tras 25 años de negociaciones, calificándolo como un paso histórico, aunque con desafíos pendientes.

«Este es un gran avance, pero debemos ser realistas: el camino recién comienza», señaló. Peña, destacando la riqueza natural y cultural de Sudamérica, junto con su población joven, como activos estratégicos para competir en el mercado global.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Peña se mostró crítico con la falta de integración efectiva dentro del Mercosur y abogó por un enfoque más ambicioso.

«Sudamérica tiene absolutamente todo lo que el mundo necesita, pero debemos maximizar nuestro potencial. Celebramos los logros, pero queremos mucho más», afirmó.

El presidente también recordó los aprendizajes históricos de la región y enfatizó que, en un contexto global de conflictos e intolerancia, el Mercosur tiene la responsabilidad de promover el diálogo y la cooperación.

Estado de derecho, democracia y Derechos Humanos en cumbre del Mercosur

El jefe de Estado reafirmó los valores fundamentales que guían la política de Paraguay y que, según él, deben ser la base del bloque regional: respeto al Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos.

En ese sentido, reiteró la candidatura del exministro Rubén Ramírez Lezcano para ocupar la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Nuestra intención es revitalizar el sistema multilateral, que hoy luce desfasado frente a los desafíos del mundo contemporáneo”, señaló.

Peña también abordó temas de política exterior, destacando la próxima reapertura de la embajada paraguaya en Jerusalén, una decisión que consideró controversial pero consistente con los valores históricos de Paraguay.

“Somos un pueblo que valora la paz y comprende los riesgos de la intolerancia. Nuestra relación con Israel refleja esa convicción”, explicó.

Finalmente, el presidente llamó a los países miembros del Mercosur a profundizar la cooperación y superar las diferencias que frenan el desarrollo del bloque.

«La integración no es solo una opción para Paraguay; es una convicción. No tenemos otro camino que no sea construir juntos», concluyó Peña, subrayando el compromiso de su gobierno de trabajar incansablemente por un Mercosur más fuerte, inclusivo y dinámico.

Lea además: Peña celebra cierre de negociaciones Mercosur-UE