8.1 C
Asunción
viernes, 18 de julio de 2025
InicioDeportes"Avión colí", leyenda viva del futbol cumplió 96 años, con penurias y...

«Avión colí», leyenda viva del futbol cumplió 96 años, con penurias y olvidado

Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES

Una leyenda viva de fútbol paraguayo está de cumpleaños. Celebra 96 años en la fecha. se trata de Género Benítez, más conocido como Avión Colí, quien tras más de medio siglo en Colombia volvió al Paraguay y actualmente reside otra vez en tierra cafetera.

Actualmente vive con sus 4 hijos: Adriana de 60 años de edad, Joel de 55, Willington de 52 y Leilaa de 50. Reside actualmente en el barrio Centenario en Bogotá, Colombia.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

No la pasa bien

Intentamos comunicarnos con esta gloria del futbol paraguayo. Pero solo pudimos contactar con uno de sus hijos. Más allá de las dificultades fisicas por las que pasa una persona tan longeva a pesar de mantenerse lucido, don Génaro Benítez no está pasando bien y no fue posible entablar la nota telefónicamente.

A los achaques propios de un hombre de avanzada edad, nos refirió su hijo Willington, padece penurias económicas, pues carece de jubilación y son sus hijos quienes lo mantienen. Vive modestamente en casa de alquiler y tuvo que volver a Colombia con ellos hace 2 años, en agosto del 2023. El Estado paraguayo por Ley 6197 le concedió una pensión graciable. Pero en Colombia no goza de jubilación.

Avión Colí, legendario exjugador de la Selección Paraguaya, había retornado fugazmente al Paraguay el 7 de julio 2023, luego de 62 años en los que estuvo viviendo en Colombia, una tierra donde logró grandes éxitos jugando para el Millonarios. Su estancia fue solo fugaz pero sirvió al menos para experimentar la alegría de volver a ver su tierra natal y a la que defendió con gallardía como notable futbolista.

Aquel retorno de Avión Colí se dio mediante una iniciativa de Luis María López, un conocido comunicador audiovisual que gestionó el regreso a nuestro país del exfutbolista de Cerro Porteño y la Selección Paraguaya.

La Embajada Paraguaya en Colombia le dio la posibilidad de renovar los documentos a Avión Colí y así poder tomar el vuelo que lo traería de vuelta al Paraguay. Pero tuvo que regresar por no existir las condiciones minimas para su subistencia lejos de sus hijos, todos afincados y arraigados en Bogotá.

Don Genaro se destacó en el fútbol vistiendo la camiseta de Cerro Porteño y la albirroja con la que logró la clasificación a la Copa Mundial de Suecia 1958. Estuvo lesionado en el célebre partido del 5 a 0 ante los campeones olimpicos y mundiales de Uruguay, que quedaron eliminados por nuestra selección apenas siete años despues del «Maracanazo». Aurelio González lo tenía como titular pero tuvo que apelar al suplente Florencio Amarilla debido al problema que se presentó. Y fue justo el itapuense que lo reemplazó el autor de tres de los cinco tantos.

Además de Cerro Porteño, Avión Colí jugó para Nacional de Uruguay, Millonarios de Colombia y FAS de El Salvador.

Editorial

El deporte ayuda a construir a nivel global la “Marca País”

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, además de fomentar la unión entre las naciones, tendrán el valor agregado de su impacto económico: unos US$...