19 C
Asunción
viernes, 23 de mayo de 2025
InicioDeportesCatalina Delmás, Alvaro Frutos y Cayo Narvaez siguen triunfantes en Bolivia

Catalina Delmás, Alvaro Frutos y Cayo Narvaez siguen triunfantes en Bolivia

Los tres tenistas compatriotas que juegan esta semana a nivel internacional en el tour de COSAT en tierra altiplánica, alcanzaron nuevas victorias y ya están en semis de singles. Son ellos Catalina Delmás Schaerer, Alvaro Frutos y Cayo Narvaez.

En el marco de la temporada internacional de torneos en el area de la Confederación Sudamaericana de Tenis (COSAT), ahora en Cochabamba, Bolivia, Catalina, la juvenil raqueta femenina paraguaya quien es siembra 2 en el torneo J100, en categooría junior de 18 años ITF, en etapa de cuartos de final derrotó a su compañera de dobles, la brasileña Ana Cruz por 7-5, 6-3 y de este modo se instaló en una de las semifinales.

Alvaro se impuso a Pedro Albuquerque Dietrich de Brasil 6-1, 5-7, 6-4 y Cayo al tambien brasileño Lucas Castán Moscatto por 6-3, 6-1.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Tambien los tres dobles integrados por paraguayos siguen en carrera en esta justa pasando todos a las finales. El duo nacional de Cayo Narvaez y Alex Santino Nuñez triunfó por 7-5, 6-2 frente a la pareja compuesta por el argentino Joseph Hernandez y el local Santiago Lora. A su vez Alvaro Frutos junto a su compañero venezolano Ignacio De Armas, aventajó a los altiplánicos Alejandro Bejarano y Jorge Andres Rodriguez por 6-4, 3-6, 11-9. Con este desenlace el tenis paraguayo junior se asegura ya un titulo de parejas dando que jugarán entre sí por la corona este viernes.

A su vez Catalina Delmas Schaerer junto a la brasileña Ana Cruz consiguió la clasificación para disputar la final por el titulo al triunfar por 6-4, 6-1 frente a las bolivianas Valery Sumoya y Fernanda Vargas. Mañana jugarán por el cetro ante la venezolana Sabrina Balderrama y la colombiana Isabella Collazos.

En la gráfica, dos de los doblistas finalistas paraguayos, Cayo Narvaez y Catalina Delmás Schaerer

Editorial

La violencia en el Sur

El departamento de Itapúa, históricamente reconocido por su producción agrícola, su vocación de trabajo y su cercanía cultural con la Argentina, atraviesa uno de...