En el Luis Salinas de Itauguá Olimpia derrotó por 2 a 1 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero; los goles fueron marcados por Hugo Fernández y Lisandro López, Amín Molinas anotó para la visita. El decano cumplió, jugó un buen primer tiempo y pese a sufrir en la complementaria dejó los 3 puntos en casa para seguir prendido arriba.
Con este triunfo, el equipo de Martín Palermo subió a 17 puntos quedando a solo 3 unidades del líder Libertad que el sábado había empatado 1 a 1 con Sportivo Trinidense; el equipo de Giménez sigue en la novena posición con 8 puntos a 12 de la cima. La octava fecha se completará este lunes con los partidos Sportivo Luqueño vs. Nacional (18.15) y Sportivo Ameliano vs. Guaraní (20.30).
En la novena fecha, el franjeado visitará a Libertad en la Huerta, mientras que el equipo pedrojuanino recibirá a Gral. Caballero de Juan León Mallorquín.
Acicateado por el empate de Libertad, Olimpia arrancó con mucho ritmo buscando decididamente los 3 puntos; al minuto 5 llegó el primer grito de gol, pero el VAR se encargó poner justicia al detectar una clara posición adelantada de Derlis González. Producto de ese mejor inicio a los 10’ Hugo Fernández en un veloz contragolpe estableció el 1 a 0; la jugada previa la inició Derlis con asistencia a Hugo Fernández que cede a Redes, este habilita a Leguizamón que cruza y el goleador tirándose estableció el 1 a 0 parcial.
El franjeado siguió mejor y tuvo dos ocasiones seguidas, la primera tras cabezazo de Leguizamón fue tapada por Servín de forma espectacular; la segunda fue para Domínguez que incomodado por la marca no pudo dar precisión a su disparo. Olimpia era muy superior y era cuestión de tiempo la llegada de la segunda conquista que se produjo a los 25 minutos; un corner encontró muy solo a Lisandro López que se adelantó a todos y aplicó un cabezazo certero que se metió junto al palo derecho de Servín.
El Decano seguía manejando los hilos del partido, a los 36’ Derlis anotó tras una muy buena acción individual, pero la jugada fue anulada de forma correcta por off side del goleador; posteriormente un potente remate de Zavala fue bloqueado de gran forma por Servín.
Cuando todo indicaba que el tercer gol estaba por caer, apareció Amín Molinas para anotar el descuento; el centro de Barreto sobrepasó a los centrales y por detrás Molinas, sin saltar, aplicó el cabezazo letal que tras pegar en la cara interna del palo derecho se fue a descansar en las redes del arco de Marino Arzamendia.
Olimpia mereció ir a vestuarios con un marcador más amplio, pero desaprovechó numerosas situaciones; el “gallo” tuvo un primer tiempo muy flojo, pero con la felicidad de descontar esperando un mejor segundo tiempo para por lo menos llevarse un punto.
SUFRIDO SEGUNDO TIEMPO
Motivado por el descuento, el 2 mostró un mejor accionar en la complementaria; con el ingreso de Roberto Martínez por Molinas el entrenador Giménez buscó mayor velocidad y profundidad para herir la última zona del franjeado.
En el minuto 60 el Gallo tuvo la magnifica oportunidad de anotar la paridad; Fernando Ruiz Díaz bajó de pecho y al intentar el remate pifió el balón. Olimpia no era ni la sombra del primer tiempo, los cambios tampoco dieron el efecto deseado y el decano seguía sufriendo; promediando el minuto 70 el 2 reclamó penal de Maciel sobre Ruiz Díaz, pero fue hombro contra hombro por lo que el VAR le dio la derecha a Díaz de Vivar.
Con Pratto y Benedetto arriba, el decano mejoró en los minutos finales y fue justamente el ex Boca el que tuvo una buena situación, pero su remate final fue bloqueado en gran forma por Sosa. Posteriormente Erick López desperdició una clara posibilidad de gol al disparar a las nubes una muy buena habilitación del Pipa que también tuvo otra chance en el último suspiro, pero su remate salió alto.
En la complementaria fue mejor la visita, pero careció de la puntada final, pese a tener por mayor tiempo la posesión no tuvo la claridad suficiente para convertir la paridad. A Olimpia le bastó el primer tiempo para imponerse a un complicado rival, la importancia de los puntos ganados no se discute, pero seguramente queda la preocupación por el desteñido segundo tiempo.
DETALLES ESTADÍSTICOS
Estadio: ueno Luis Salinas. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Eduardo Britos y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Fernando López. AVAR: Christian Sosa. Goles: 11’ Hugo Fernández y 25’ Lisandro López (O); 42’ Amín Molinas (2M). Amonestados: 35’ Fernando Díaz, 65’ Orlando Colmán y 78’ Miguel Barreto (2M).
Alineaciones:
Olimpia (2): Marino Arzamendia; César Olmedo, Alejandro Maciel, Lisandro López y Facundo Zabala (72’ Abel Paredes); Rodney Redes, Richard Ortiz, Javier Domínguez (76’ Álvaro Montiel), Hugo Fernández (63’ Darío Benedetto) e Iván Leguizamon (63’ Erik López); Derlis González (73’ Lucas Pratto). DT: Marín Palermo.
Sportivo 2 de Mayo (1): Carlos Servín; Miguel Barreto, Pedro Sosa, Fernando Díaz y César Castro (60’ Ulises Coronel); César Ramírez, Ezequiel Aranda (65’ Orlando Colmán), Sergio Sanabria y Amín Molinas (45’ Mathías Martínez); Franco Aragón (73’ Víctor Argüello) y Fernando Ruiz Díaz (73’ Sergio Bareiro). DT: Felipe Giménez.
En el último suspiro ganó el Ciclón
En el Ka’arendy Cerro Porteño volvió a cantar victoria tras dos fechas de sequía; en el último suspiro con participación del VAR ganó a General Caballero con gol de penal de Jonathan Torres. Con respecto al partido copero ante Melgar, Diego Martínez realizó 8 modificaciones: Gatito, Guille Benítez, Pérez, Carrizo, Gastón, Torres e Iturbe no fueron tenidos en cuenta en el arranque del encuentro.
El azulgrana buscó en todo momento el triunfo y finalmente se quedó de forma merecida con los 3 puntos.
Con este resultado el equipo de Diego Martínez quedó a 9 unidades del líder Libertad que el sábado empató 1 a 1 con Sportivo Trinidense resignando dos puntos valiosos. En la novena fecha, el azulgrana recibirá en la Olla a Sportivo Ameliano, mientras que el equipo malorquino irá irá hasta Pedro Juan Caballero para enfrentar al 2 de Mayo.
El Ciclón comenzó con mucho ímpetu y a los 40 segundos ya tuvo una ocasión clara de gol, pero el remate de Alan Benítez fue bloqueado de gran forma por el golero Guillen; en esta acción todo Cerro reclamó penal por mano de Lezcano que primero cabeceó y después el balón impactó en su brazo. A los 5’ cambió el panorama para el azulgrana, Chico Da Costa entró con fuerza desmedida ante Jorge Mendoza; David Ojeda le exhibió la amarilla, pero tras llamado del VAR (minuto 8) cambió su decisión, anuló la amarilla y mostró la roja directa al delantero. Al quedarse Cerro con 10 hombres todo se le hizo cuesta arriba, General Caballero se hizo dueño del balón acercando mucho peligro al arco visitante; a los 20’ Arias salvó su portería al sacar un remate pifiado de Roa. En el minuto 26 Cerro respondió con un tremendo remate de Cecilio que hizo temblar el poste izquierdo de Guillen. El local respondió golpe por golpe, un minuto después, Teo Arce en la boca del arco remató a las nubes; pese al jugador menos el ciclón no renunció a su vocación ofensiva, a los 39’ gran regate de Fariña y asistencia a Cecilio que desde inmejorable posición levantó el balón. A los 44’ se igualaron las cosas, Jorge González con una clara falta frenó la marcha de Cecilio; David Ojeda no dudó y exhibió la roja directa al defensor que se fue a vestuarios. La primera etapa fue de gran despliegue con dos expulsados y cinco situaciones claras de gol que los goleros, el poste y los malos remates terminaron de obstaculizar.
GOL DEL “BOCONCITO” EN EL ÚLTIMO SUSPIRO
En la complementaria, ambos técnicos optaron por refrescar a sus equipos; Jonathan Torres ingresó por Morel, mientras que Franco entró por Machuca.
Cerro entró con mejor ritmo buscando el tanto apertura, pero fueron meras insinuaciones que no acercaron ningún peligro a la portería de Guillen. Evidentemente Diego Martínez no estaba conforme y al minuto 59 mandó al campo a Gastón Giménez, Pachi Carrizo y Guillermo Benítez, pero fue el local el que tuvo la primera gran opción; un centro de Marecos tuvo como receptáculo a Maná que logró rematar, pero el balón pegó de forma caprichosa en el travesaño.
El Azulgrana recién inquietó con un recorte y disparo alto de Cecilio; posteriormente Gastón Giménez tuvo en sus pies la definición, pero pifió el balón; la jugada previa fue de Guillermo Benítez que habilitó a Cecilio que a su vez tocó a Aguayo cuyo remate débil pega en Guillen, el rebote fue todo para Gastón que desaprovechó de forma increíble.
Prácticamente sobre los 90 minutos, Guillen Salvó otra opción clara de gol; tras un pase de Cecilio y remate de aire de Pachi el golero acalló de gran forma el grito que preparaban los parciales del ciclón. Sobre tiempo cumplido en el alargue (minuto 94), el VAR visualiza una clara mano de Roa, David Ojeda tras ser llamado cobró la pena máxima. El “Boconcito” Jonathan Torres no falló y desde el punto penal hizo delirar a los parciales del ciclón. Cerro ganó de forma justiciera, lo buscó siempre y en el último suspiro concretó un valioso triunfo.
DETALLES ESTADÍSTICOS
Estadio: Ka’arendy. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Eduardo Cardozo y Roberto Cañete. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Derlis Benítez. AVAR: Héctor Balbuena. Gol: 90’+11’ Jonatan Torres (de penal) (CP). Amonestados: 41’ Teodoro Arce, 90’+2’ Jordan Santacruz, 90’+7’ Alexander Franco y 90’+9’ Tomás Lezcano (GCJLM); 30’ Wilder Viera, 73’ Gustavo Velázquez, 90’+8’ Cecilio Domínguez, 90’+9’ Federico Carrizo y 90’+12’ Jonatan Torres (CP). Expulsados: 45’ Jorge González (GCJLM); 9’ Francisco da Costa (CP).
Alineaciones:
General Caballero JLM (0): Luis Guillén; Miller Mareco, Alexis Rodas, Jorge González y Tomás Lezcano; Teodoro Arce (83’ Richard Cabrera), Jordan Santacruz, Jorge Mendoza (68’ Manuel Romero) y Marcos Machuca (46’ Alexander Franco); Nicolás Maná (76’ Jorge Armoa) y Ronald Roa (68’ Julián López). DT: Troadio Duarte.
Cerro Porteño (1): Alexis Marín Arias; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Jorge Morel (46’ Jonatan Torres), Lucas Quintana y Diego León (60’ Guillermo Benítez); Alexis Fariña (60’ Federico Carrizo), Robert Piris Da Motta (60’ Gastón Giménez) y Wilder Viera (71’ Wilder Viera); Cecilio Domínguez y Francisco da Costa. DT: Diego Martínez.