El curso virtual «Seguridad en medios digitales» está habilitado de forma permanente, es gratuito y se accede a través de la plataforma cursos.gov.py.
LEA MÁS: En audiencia pública: cuestionan que el MITIC dirija Agencia de Datos Personales
Capacitación abierta para todos
Está habilitado un curso gratuito y virtual sobre ciberseguridad, accesible para cualquier persona interesada en proteger su información personal en entornos digitales.
El curso puede iniciarse en cualquier momento a través del portal de cursos del gobierno sin requisitos previos.
La capacitación fue diseñada para abordar riesgos comunes en internet, enseñar prácticas digitales y brindar herramientas concretas de protección.
Los contenidos están disponibles en todo momento, permitiendo a los participantes avanzar según su disponibilidad horaria y ritmo de aprendizaje.
Contenidos y metodología
La formación tiene una duración estimada de seis semanas y requiere aproximadamente diez horas de dedicación semanal. Incluye materiales teóricos, contenidos audiovisuales, ejercicios prácticos y foros de discusión con moderación permanente.
Los temas principales abarcan amenazas digitales frecuentes, gestión segura de contraseñas y riesgos asociados al correo electrónico.
También se tratan prácticas seguras de navegación, protección ante malware y precauciones frente a técnicas de manipulación digital.
Uno de los objetivos es que los participantes identifiquen amenazas digitales y apliquen medidas preventivas en sus dispositivos.
Se explican ejemplos de correos fraudulentos, enlaces maliciosos y riesgos de compartir datos personales en espacios digitales abiertos.
LEA ADEMÁS: Solicitan que ministro del Mitic explique plan contra hackeos ante el Senado