22.3 C
Asunción
sábado, 26 de julio de 2025
InicioDestacadoSedeco sanciona a cadena de supermercados de 24 horas por productos vencidos

Sedeco sanciona a cadena de supermercados de 24 horas por productos vencidos

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) intensificó los controles en minimercados en búsqueda de productos vencidos, locales conocidos por operar las 24 horas, tras recibir denuncias que podrían afectar directamente la salud de los consumidores.

Irregularidades en calidad y seguridad de alimentos

Los mismos presentan irregularidades como el deterioro en la calidad y seguridad de los alimentos ofrecidos en sus góndolas. Durante las últimas inspecciones, Sedeco halló productos vencidos con etiquetas adulteradas. Esta maniobra, según los intervinientes fue detectada no solo en locales específicos, sino que en varias sucursales de Biggie Express.

Como ejemplo, expusieron una barrita de cereal con vencimiento original el 18 de julio de 2025, pero fue reetiquetado con nueva fecha que indicaba 18 de noviembre. Aunque parezca un detalle menor, la dependencia del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), entiende que esta práctica pone en riesgo la salud de los clientes y viola normas básicas de protección al consumidor.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Como consecuencia, anunciaron la apertura de un sumario administrativo. Además, el caso será derivado a la Dirección de Asuntos Jurídicos para que se apliquen sanciones a los responsables.

Los clientes, por su parte, denuncian falta de precios visibles en góndolas y reetiquetado de productos vencidos. También reportan suciedad, desorden y mala conservación. Reclaman controles más estrictos en los locales.

LEA TAMBIÉN: Sedeco multa a telefonías por violar derechos de usuarios

Sedeco advierte y los clientes deben estar más atentos

Las acciones de Sedeco, buscan corregir un modelo de negocio que dejó de cumplir con lo básico. Las inspecciones no solo exponen lo que ocurre puertas adentro, sino que también reflejan el deterioro de estándares que eran obligatorios. Frente a esto, la participación activa del consumidor tiene mucha importancia para prevenir riesgos mayores.

Cada cliente puede aportar revisando las fechas de vencimiento y reportando irregularidades como el reetiquetado visible. Si bien Sedeco actúa desde el Estado, la vigilancia ciudadana es un complemento fundamental.

Las denuncias ayudan a identificar patrones de negligencia y obligan a las empresas a corregir malas prácticas. Solo así, los minimercados podrán recuperar la credibilidad que alguna vez tuvieron.

Editorial

Expo muestra al trabajo como la mejor vacuna contra la pobreza

La Tribuna tiene como guía el optimismo y no permite que lo negativo marque el rumbo. Desde nuestro nacimiento, en 1925, nos esforzamos por...