Aumentan casos de covid-19 en capital y dengue en el país
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, actualizó el informe de enfermedades que fueron detectadas con mayor frecuencia esta semana. Si bien destacan el paulatino descenso de las enfermedades tipo influenza (ETI), en los casos respiratorios, aumentaron los positivos por covid-19 en el área capital, mientras que en el resto del país, es notable el aumento de dengue, en especial después de las lluvias que se dieron en los últimos días.
Sospechan fallecimiento de una niña por dengue grave en Salto del...
A raíz de un fuerte cuadro febril, una niña llegó hasta el Hospital Regional de Salto del Guairá y falleció horas después. El primer diagnóstico hablaba de los típicos síntomas de dengue y sólo se aguardan los resultados laboratoriales para entender mejor lo que ocurrió y deslindar responsabilidades de un caso que conmocionó a la capital de Canindeyú.
FDA de EE.UU., aprueba vacuna contra el chikungunya
Un nuevo biológico contra el chikungunya está siendo probado en Estados Unidos, luego de la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Esta semana y luego de intensas pruebas en humanos, se logró la aprobación para su uso, sólo en pacientes adultos con mayor riesgo de exposición a la infección.
Salud reporta disminución de casos respiratorios pero aumento de notificaciones por...
Esta semana, el reporte de Vigilancia Centinela habla de una disminución en los casos de enfermedad tipo influenza (ETI), sin embargo se mantiene el umbral de alerta porque el umbral sigue por encima de los parámetros. Por otra parte, aumenta paulatinamente las notificaciones por arbobirosis, lo que trae preocupación al sistema sanitario.
Noviembre Azul: conoce los síntomas, detección temprana y realidades del cáncer...
A través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), se lanzó la campaña “Noviembre azul”, que, así como fue en el mes de octubre con la campaña “Octubre rosa” para recordar los peligros sobre el cáncer de mamas en mujeres, este mes, se dará énfasis al cáncer de próstata en los varones.
Llama la atención el bajo porcentaje de vacunados con la bivalente...
A medida que se dispara la crifra de contagios, en lo que sería un nuevo brote de covid-19 en nuestro país, a las autoridades sanitarias preocupa el bajo índice de personas inmunizadas contra el mal respiratorio en nuestro país con la nueva vacuna bivalente, que protege contra dos variantes de la enfermedad que mató a cientos de paraguayos.
Niña de un mes, es la nueva víctima de un alacrán
Una bebé de tan solo un mes de vida, mientras se encontraba en su babysit, fue picada por un alacrán. Ante el llanto desconsolado de la pequeña, la madre fue a revisar el sitio donde la recién nacida demostraba fuerte dolor y fue allí, donde la madre se percata de la presencia del arácnido y la correspondiente herida infringida a su hija.
El zika ya está en Paraguay
Todas las alarmas se encendieron luego de la detección del primer caso confirmado de zika en nuestro país. Se trata de una paciente con antecedentes de viajes recientes al Brasil y que tuvo un pasaje breve por el departamento de Guairá. Sus síntomas hicieron dudar al principio, hasta que confirmaron que efectivamente se trata del primer caso confirmado de zika en el país.
Salud advierte a la población sobre posible epidemia de dengue de...
Salud advierte sobre posible epidemia de dengue de gran magnitud en el Paraguay en el verano. El Ministerio se prepara para la avalancha de enfermos.
Salud reporta aumento de casos de dengue
En al menos doce regiones sanitarias, se reportan un paulatino aumento de casos de dengue y principalmente en capital y área del departamento Central. Las lluvias de moderada intensidad en el centro y sur del país, propiciaron aumentos en en Caaguazú, Caazapá, Cordillera, Itapúa, Misiones, además de otras regiones como Presidente Hayes, Alto Paraguay y Amambay, donde a su vez subieron la cantidad de notificación. Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).