Cetrapam sigue con el paro y el Gobierno llama al dialogo
La huelga del transporte público, convocada por Cetrapam continua en pie para el 20 de mayo, aunque se mantiene abierta la posibilidad de seguir negociando una solución a la crisis. Mientras aguardan volver a sentar en la mesa de dialogo, tanto Gobierno como la Cetrapam se mantienen sus respectivas posturas. Tras a reunión del viernes se volverán a dialogar el 16 de mayo a las 10:00 en la sede del Viceministerio de Transporte.
Usuarios preparan denuncia contra transportistas
Cansados de ser usados como moneda de cambio a los todos los usuarios del transporte público, la abogada Belén González, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), manifestó la indignación que sienten los usuarios ante el eminente paro anunciado por empresarios del transporte público y realizarán una denuncia contra los transportistas.
Gran Logia Simbólica abrirá al público el histórico templo masónico de...
La Gran Logia Simbólica del Paraguay, en adhesión a los festejos por los 213 años de vida independiente de nuestro país, realizará un homenaje...
Subsidio: Sepa como establecen tarifa técnica y cuánto paga el Estado...
Informaciones proveídas por el Viceministerio de Transporte, señala que el Estado subsidia G. 2.153 para el servicio convencional y G. 1.961 para el diferencial, mientras que el costo del pasaje para los usuarios es de G. 2.300 y G. 3.400, respectivamente. Solo en 2023, el Gobierno de Paraguay destinó un total de G. 332.551 millones (aproximadamente unos USD 46 millones) en subsidio al transporte, lo que equivale a unos G. 27.000 millones mensuales en promedio.
Indígenas cierran Artigas de manera intermitente
Los accesos al centro histórico de Asunción se encuentran con tráfico lento, debido a una manifestación indígena frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) sobre la avenida Artígas. La Policía Municipal de Tránsito (PMT), se encuentra en las inmediaciones desviando el tráfico, debido a la congestión vehícular.
Del Líbano a la plaza de Armas, la historia de un...
ENCARNACIÓN. La Plaza de Armas de Encarnación encierra hechos y cosas íntimamente emparentadas con el devenir de la historia de la ciudad y del...
BID avanza con la recuperación de la cuenca del Lago Ypacaraí
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) retomó las tareas ya iniciadas en febrero pasado, en el marco del “Programa de Recuperación de la Cuenca del Lago Ypacaraí”, con trabajos de revisión de los objetivos y el estado de cumplimiento de los compromisos asumidos entre las instituciones involucradas en el programa BID-CLIMA, en Paraguay.
Cerraron la costanera por ensayo de desfile militar
Esta mañana, cerraron la costanera de Asunción para un ensayo del desfile militar y policial previsto para el 14 de mayo con motivo de...
Luego de dos fatalidades, instalan vallado en Luque
Finalmente la Municipalidad de Luque, terminó instalando una valla de seguridad en la zona del cauce del arroyo San Juan, que linda con el Club Balderrama. La fuerza del raudal en una tormenta a fines del mes pasado, llevó consigo las vidas de dos mujeres y por el caso ya fueron imputados el conductor del vehículo y el intendente de Luque, Carlos Echeverría.
Fuerzas Armadas comunican que los militares saldrán a las calles este...
A partir de las 5 de la mañana hasta las 12 del día domingo 5 de mayo estará cerrada la Avenida Costanera y las calles aledañas en Asunción.