ENCARNACIÓN. El área de estacionamiento vehicular de la playa San José se convirtió en sitio preferido para viajeros que utilizan el sitio como lugar de “parada” en su recorrido por el mundo. Casas de rodantes de diferente porte y procedencia se pueden ver acampados en este emblemático punto turístico de la ciudad.
Cual aves migratorias que tienen su punto de descanso en ruta, los viajeros eligieron Encarnación, y particularmente el amplio estacionamiento de la playa, adyacente a dos íconos de la ciudad: el antiguo molino harinero “San José”, y el ex silo de granos del ministerio de agricultura, declarados Patrimonio Histórico de la ciudad.
La verdad es que es un lugar extraordinario, es cómodo, seguro, tenemos energía eléctrica, y el entorno es bellísimo, comentó uno de los viajeros recientemente llegado al lugar.
La Municipalidad no les cobra por el estacionamiento, lo cual ya es una ventaja interesante. Estar “pegado” al centro de la ciudad, cerca de los comercios de abastecimiento de comidas y otros menesteres, resulta de gran utilidad a los pasajeros.
LEA TAMBIÉN: Rally Mundial: el “boom” de los alojamientos temporales en Itapúa
Regularmente, una veintena de casas rodantes, desde transportes colectivos reacondicionados hasta pequeñas combis “duermen” en este lugar, que ya tiene ganada fama internacional a través de las páginas en las redes sociales de los viajeros.
Vehículos provenientes de Alemania, Suiza, México, y países vecinos como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, permanecen por largos periodos en el lugar.
Los viajeros toman la ciudad como punto de partida para recorrer los diferentes sitios de atractivo turístico del departamento.
Los lugares más populares para los visitantes son las Misiones Jesuíticas, las colonias de inmigrantes en Itapúa, y la playa Tacuary, en Carmen del Paraná. A menudo los visitantes se guían por referencias de otros turistas que ya pasaron por estos lugares.
Jorge Villada y Mirna Kisner son oriundos de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, Argentina. Hace pocos días llegaron a Encarnación, y piensan quedarse en la zona el tiempo necesario para recorrer los puntos turísticos de Paraguay.
Mi esposa es jubilada, y yo tengo como actividad laboral la venta de fiambres, comentó Jorge, quien se mantiene en actividad comercial a través de internet. Tengo mi cartera de clientes, y nos manejamos por internet para hacer los pedidos y las entregas de mercaderías, comentó.
El matrimonio alquiló su vivienda y se lanzó a la aventura de viajar. Hace dos años y medio que salimos de nuestra casa, y estamos recorriendo los países de la región, comentó Jorge.
El matrimonio integrado por Miguel Vidas y Marcela Acuña es otro equipo de viajeros acampados aquí, quienes a bordo de su casa rodante cumplen el sueño de muchos: viajar y conocer el mundo.
LEA TAMBIÉN: Ruta de los Saltos promueve el turismo en seis departamentos
Lo más lindo de viajar es que se tiene la oportunidad de conocer gente, amable, gente maravillosa, en todos lados, expresó Miguel. Ambos son oriundos de la ciudad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Otra de las viajeras que acampa, desde hace un mes, en la playa San José es una solitaria aventurera proveniente de la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco, México, Berenice Rosas.
Berenice salió de su país hace dos años y medio, y desde entonces se pasa recorriendo los países de la región. Ya lleva un mes que está instalada en Encarnación.
Desde este punto base se propone conocer los lugares más característicos de la zona, como las Misiones Jesuíticas y la playa Tacuary, en Carmen del Paraná, además de otros puntos del país, antes de continuar su viaje hacia al sur.