19.7 C
Asunción
sábado, 14 de junio de 2025
InicioArte y CulturaNdaipóri Frontera: Néstor Ló fusiona folclore paraguayo con música latinoamericana

Ndaipóri Frontera: Néstor Ló fusiona folclore paraguayo con música latinoamericana

Néstor Ló y Los Caminantes lanzan Ndaipóri Frontera, un disco sin fronteras que fusiona ritmos, culturas y voces de América Latina en una propuesta innovadora.

LEA MÁS: Guarania – Purahei Asy: una mirada escénica a las raíces musicales del Paraguay

Fusión del folclore paraguayo con géneros de América Latina

Ndaipóri Frontera es el tercer álbum de estudio de Néstor Ló y Los Caminantes. Su base está en la música folclórica paraguaya, con énfasis en la polca y la guarania. Desde esa raíz, el proyecto amplía su horizonte hacia otros géneros y culturas musicales de América Latina.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Las composiciones fueron creadas por Néstor Ló y Edu Martínez “Kambuchi”. Las canciones integran ritmos tradicionales como chamamé, candombe, bolero, vallenato, funk y blues. La polca paraguaya aparece en varios temas, incluyendo colaboraciones con artistas de Argentina y Paraguay.

LEA TAMBIÉN: “Noche Paraguaya”: música, identidad y homenaje en el Teatro Municipal

Lista completa de canciones del nuevo disco de Néstor Ló

El álbum incluye las siguientes canciones:

  • Dos luceros ft. Soledad (Polka)
  • La guarania escondida (Guarania)
  • Pescador del Paraná ft. Los Ojeda (Polka)
  • Imagino a las estrellas ft. Nahuel Pennisi (Polka)
  • Tupasy Santa Teresa ft. Berta Rojas, Dani Meza y Las Paraguayas (Polka)
  • Alma vieja ft. Daniel Maza, Tekovete y Rubén Rada (Candombe)
  • Bonanza ft. Eva Ayllón (Bolero)
  • Mentías ft. La Delio Valdez (Cumbia)
  • Pude quererte tanto (Vallenato)
  • Ya no quiero verte ft. Julieta Rada (Funk rock)
  • Sé que me mirás ft. Ricardo Mollo y Lito Vitale (Balada blues)

En “Dos luceros”, Soledad interpreta una polca junto a Néstor Ló. En “Pescador del Paraná”, Los Ojeda participan en una pieza que combina melodía guaraní con arreglos modernos.

Dani Meza, artista y colaborador paraguayo del nuevo álbum.

La guarania también tiene espacio propio en “La guarania escondida”, con un enfoque instrumental clásico. “Tupasy Santa Teresa” reúne a Berta Rojas, Dani Meza y Las Paraguayas en una interpretación coral de polca.

Artistas paraguayos colaboraron para el álbum.

La estética visual del disco fue realizada con xilograbados impresos a mano por artistas paraguayos. Los colores evocan cultivos de América Latina, como la yerba mate o el cacao.

Ndaipóri Frontera fue presentado el 29 de mayo. El álbum ya está disponible en plataformas digitales.El álbum ya está disponible en plataformas digitales.

LEA ADEMÁS: El Cuarteto de Nos abre nuevas “Puertas”: un disco para cruzar umbrales y espejismos

Editorial

Una más de la Policía

El último escándalo que envuelve al Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este no hace más que confirmar que la corrupción se mantiene en...