26.7 C
Asunción
martes, 20 de mayo de 2025
InicioArte y CulturaParaguay y Francia firman acuerdo de coproducción cinematográfica en Cannes

Paraguay y Francia firman acuerdo de coproducción cinematográfica en Cannes

Paraguay y Francia firmaron un acuerdo de coproducción cinematográfica el martes 20 de mayo, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cannes.

LEA MÁS: El Pombero llega al cine: una leyenda paraguaya se transforma en terror contemporáneo

La ceremonia se realizó en la Plage du CNC, uno de los espacios institucionales del evento.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Firmaron el documento Gaëtan Bruel, presidente del Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC), y Adriana Ortiz Semidei, ministra de Cultura de Paraguay.

Ambos países designaron autoridades responsables para implementar el acuerdo. El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) representará a Paraguay, y el CNC actuará en nombre de Francia.

¿En qué consiste este acuerdo?

El acuerdo establece un marco jurídico que permite la coproducción (alianza estratégica entre dos o más productoras diferentes) de obras cinematográficas reconocidas oficialmente como nacionales tanto en Paraguay como en Francia.

Festival de Cannes 2025.

Esta condición habilita el acceso a fondos públicos, beneficios fiscales y otros incentivos ofrecidos por cada país. También busca equilibrar la participación técnica, artística y financiera en los proyectos conjuntos.

LEA MÁS SOBRE ESTE TEMA: Cine de Barrio: tercer año de cine, autoría y territorio

Además, el documento contempla mecanismos para facilitar la movilidad de equipos técnicos y artísticos involucrados en las producciones. Las obras coproducidas podrán circular con mayor facilidad en los mercados internacionales y acceder a sistemas de distribución más amplios, con respaldo legal y administrativo en ambos territorios.

Proyección internacional y aplicación del acuerdo

La firma del acuerdo forma parte de una estrategia de internacionalización del sector audiovisual paraguayo. La articulación entre el INAP, la Secretaría Nacional de Cultura, la Cancillería paraguaya y la embajada en Francia permitió concretar este instrumento bilateral.

El convenio tendrá vigencia indefinida y podrá ser actualizado por consenso. Su implementación será coordinada por las autoridades competentes en cada país, conforme a sus normativas internas.

El acuerdo se integra a las redes multilaterales de coproducción, abriendo nuevas oportunidades para realizadores, productores y profesionales del cine paraguayo en el mercado europeo e internacional.

LEA TAMBIÉN: El cineasta paraguayo Juanjo Pereira gana el Gran Premio del BAFICI con su documental sobre la dictadura de Stroessner

Editorial

Inflación vs realidad

En Paraguay, como en muchas economías latinoamericanas, la inflación no es solo un indicador macroeconómico: es una realidad diaria que impacta en la mesa...