27.9 C
Asunción
miércoles, 16 de julio de 2025
InicioLocalesMinistro destaca éxito en operativo contra el EPP y confirma abatimiento de...

Ministro destaca éxito en operativo contra el EPP y confirma abatimiento de «Loro»

El ministro de Defensa, general (SR) Óscar González, declaró que el operativo militar realizado el domingo pasado en la reserva del Mbaracayú fue exitoso. La operación terminó con el fallecimiento de Rubén Darío López Fernández, alias Loro, uno de los principales líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El funcionario afirmó que este resultado refuerza el compromiso del Estado paraguayo en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Según el ministro, «Loro» era uno de los jefes operativos del grupo armado y estaba involucrado en la planificación y ejecución de varios de sus ataques más violentos. El ministro lo definió como «enemigo público» y señaló que su eliminación afecta a la estructura delictiva. Explicó que el enfrentamiento ocurrió en una zona boscosa de difícil acceso, a unos 11 kilómetros del cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en condiciones que favorecían a los insurgentes por su conocimiento del terreno.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: Militar evoluciona favorablemente tras heridas en enfrentamiento con el EPP

Operación táctica tras larga labor de inteligencia

El secretario de Estado indicó que la acción fue resultado de meses de trabajo de inteligencia. Las fuerzas especiales confirmaron la ubicación exacta del campamento gracias a información reciente, lo que permitió la intervención del equipo Cobra.

Loro cubrió la retirada de sus camaradas

Durante el enfrentamiento, «Loro» cubrió la retirada de sus compañeros, siguiendo la doctrina del grupo, y murió tras un intenso intercambio de disparos. Las fuerzas de seguridad incautaron dispositivos electrónicos, documentos y dinero en efectivo, que ahora son parte de las investigaciones para identificar nuevos objetivos del grupo y posibles pistas sobre personas secuestradas, como el exvicepresidente Óscar Denis.

Así también se confirmó que un militar resultó herido y que es posible que algunos miembros del EPP también hayan sufrido heridas antes de retirarse, aunque no fueron localizados en la zona boscosa. Las condiciones del campamento, mostraban que tenían equipos modernos de rastreo y generadores ocultos para evitar ser detectados, además vivían en condiciones precarias.

Banda debilitada

El ministro señaló que el EPP, aunque debilitado en términos estratégicos y operativos, conserva cierta capacidad táctica y mantiene su intención declarada de tomar el poder por la fuerza, aunque con menores posibilidades reales. Según sus estimaciones, el núcleo actual del grupo estaría conformado por entre 10 y 15 miembros, incluyendo mujeres y jóvenes ya integrados a sus filas. También mencionó que el grupo sigue financiándose con dinero obtenido de secuestros anteriores, del cual no se desprenden, incluso al abandonar armas u otros equipos.

También se destacó la necesidad de mantener la presencia militar en la zona a través del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y las FTC, señalando que reducir la presión permitiría al grupo reorganizarse y recuperar fuerza. «Siempre debemos planificar considerando el peor escenario», afirmó.

LEA TAMBIÉN: Supuesto miembro del EPP abatido en Canindeyú

Documentos y datos podrían arrojar nuevas pistas

Los elementos incautados podrían proporcionar información clave sobre el paradero de víctimas de secuestros aún desaparecidas, así como sobre los planes futuros del grupo. Al ser consultado sobre posibles vínculos del EPP con otros grupos criminales, como los dedicados al narcotráfico, el ministro respondió que no hay evidencias sólidas que confirmen una colaboración directa.

Explicó que las operaciones se mantienen en estrecha coordinación entre el Ejército y la Policía Nacional, con la participación del Ministerio Público en las investigaciones. Destacó que el presidente de la República estuvo informado y al mando político durante la operación del domingo, recibiendo informes detallados de los responsables.

González concluyó que la prioridad del Estado sigue siendo neutralizar por completo la capacidad operativa del grupo, para asegurar la protección de la ciudadanía y demostrar que el terrorismo no tendrá espacio en Paraguay.

LEA TAMBIÉN: Incautan armas en campamento del EPP. Supuesto terrorista fue abatido

Rubén Darío López Fernández, alias Loro. Abatido

Editorial

Una alianza con valores

Paraguay se prepara para recibir, en agosto, la visita oficial del presidente de Taiwán, Lai Ching-te. Se trata de un acontecimiento que trasciende el...