La Cámara Nacional de Comercio y Servicios se adhiere a la protesta de Cafym contra suspensión de transbordo de combustible en el Paraná. La decisión fue tomada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA). Esta Cámara advirtió que eso puede traer graves consecuencias económicas para Paraguay.
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) advirtió que esa medida afectaría directamente el abastecimiento de combustibles hacia Paraguay, en un comunicado.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) pidió la intervención de las autoridades para buscar la forma de revertir la situación, porque esa suspensión encarecerá todos los productos de importación.
“El desvío forzoso de operaciones hacia otras terminales, como las del río Paraná de las Palmas, tendrá diversas consecuencias, y todas ellas implicarán una suba de precios irremediablemente, a lo largo de una gigantesca cadena de suministro de bienes y servicios, afectando por ende, la estabilidad de precios, en un contexto ya de por´sí bastante complejo”, dice el comunicado (abajo) del gremio de los comerciantes.
La decisión de ARCA es suspender las operaciones de trasbordo en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, zona conocida como Lote Hidrovía Sur.
Argentina propone otros puertos alternativos, para el trasbordo de combustibles, de los buques paraguayos, como Puerto General San Martín, Zárate, Campana, Arroyo Seco y San Lorenzo.
La Cámara de Comercio y Servicios se adhiere: Cafym dice que tiene autorización
Sin embargo, (Cafym) recordó que desde hace más de tres décadas utiliza ese punto (en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, zona conocida como Lote Hidrovía Sur»), como zona habitual para el trasbordo de hidrocarburos, con la debida autorización de la Prefectura Naval Argentina y bajo control aduanero.
Cafym destacó que esta operación ha sido clave para asegurar un flujo constante, seguro y eficiente de gasoil y otros combustibles hacia Paraguay y países vecinos. Sin embargo, ahora la Argentina dice que ese lugar no está habilitada como puerto; cuestión que le extraña al gremio de los armadores.
Provisión de combustible está en riesgo, dice gremio
El gremio de los comerciantes se sumó a la protesta y señaló que la decisión argentina “pone en riesgo la provisión de combustible para Paraguay, al tratarse de un punto clave utilizado de manera contínua a lo largo de varias décadas para el transbordo de este y otros productos”.
Le también: Combustibles en riesgo: Argentina suspende trasbordo clave para combustibles