28.5 C
Asunción
lunes, 12 de mayo de 2025
InicioDestacadoTres paraguayos caen con 100 kilos de marihuana en Foz

Tres paraguayos caen con 100 kilos de marihuana en Foz

Ayer sábado, autoridades brasileñas detuvieron a tres ciudadanos paraguayos que transportaban aproximadamente 100 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula paraguaya que intentaba cruzar la frontera desde Paraguay hacia Brasil por el Puente Internacional de la Amistad en Foz de Iguazu.

La Receita Federal, con el apoyo de la Policía Federal y la Fuerza Nacional de militares, ejecutó el operativo durante una inspección de rutina en la zona aduanera de Foz do Iguaçu, estado de Paraná.

Al menos 100 kilos de marihuana en el tanque de combustible

El vehículo de marca Mercedes Benz, ocultaba la droga en un compartimento secreto ubicado en la zona del tanque de combustible, una modificación elaborada con el propósito de burlar los controles fronterizos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según el comunicado oficial de la Policía Federal, la estructura del escondite formaba parte de un doble fondo adaptado en el piso del automóvil. Al descubrir los paquetes, los agentes procedieron de inmediato a la detención en flagrancia de la conductora paraguaya, quien iba acompañada por otra mujer y un hombre de edad avanzada, expone a los compatriotas de 5 a 15 años de cárcel en el sistema penitenciario brasileño.

La Policía Federal trasladó a los involucrados, junto con el automóvil y el cargamento, a su sede para realizar las diligencias correspondientes.

La operación tuvo lugar en uno de los puntos más vulnerables del continente al crimen organizado, el Puente Internacional de la Amistad, donde confluyen las diferencias estructurales entre Paraguay y Brasil, facilitando actividades como el tráfico de drogas.

Esta pasarela, además de ser una arteria del comercio regional, representa también un paso crítico para el contrabando. La sofisticación del método empleado, usando una adaptación del sistema de combustible, apunta a una red estructurada y profesional de narcotráfico transnacional, lo que refuerza la hipótesis de que la incautación no responde a un hecho aislado, sino a una operación de mayor escala.

LEA TAMBIÉN: Rescatan a paraguayo en operativo binacional contra la trata

Detección estándar de la droga

La Receita Federal resaltó que la detección se produjo durante un procedimiento estándar, lo que subraya la eficiencia de los controles regulares como mecanismo de disuasión y prevención.

Sin embargo, el empleo de compartimentos ocultos también deja en evidencia el esfuerzo permanente de las organizaciones criminales por burlar estos mecanismos. La cantidad incautada, siendo al menos 100 kilos de marihuana, implica una logística considerable, recursos financieros y conocimiento técnico para adaptar el vehículo, lo cual ratifica la participación de redes organizadas y no de simples paseros.

La Policía Federal documentó en otros reportes un hecho separado en la misma zona fronteriza, donde sorprendió a un menor con droga, lo que demuestra la persistencia de actividades ilícitas en este paso internacional.

El trabajo conjunto de las agencias involucradas refleja un modelo de cooperación institucional frente a un desafío complejo, constante y de escala regional.

La Triple frontera, continúa siendo una línea de fuego para el tráfico de estupefacientes, y operativos como este envían un mensaje claro de que los controles tampoco cesarán y seguirán activos y los delitos no quedarán impunes.

LEA TAMBIÉN: Puerto Iguazú y Foz de Iguazú suspenden acuerdo turístico

Editorial

Educación inclusiva: del discurso a la realidad

A principio de mayo se realizaron capacitaciones en neurodivergencia dirigidas a docentes y en diciembre del año pasado el Ministerio de Salud había lanzado...