25.1 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioArte y CulturaCon feria de comidas típicas diócesis de Encarnación aguarda a rallystas

Con feria de comidas típicas diócesis de Encarnación aguarda a rallystas

ENCARNACIÓN. La diócesis de Encarnación prepara una feria de comidas tradicionales, paraguayas y de la región con el que esperará a los visitantes que vendrán para el Campeonato Mundial de Rally (WRC). La feria se realizará el 27 de agosto, en la explanada de la catedral de Encarnación.

Feria «Jetopa guazu» con precios accesibles para todos

Esta es la edición número 10 que organiza la diócesis de Encarnación, es con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a acciones sociales de la iglesia.

Desde la organización se informó que los platos tendrán precios muy accesibles, desde G. 10.000, 20.000, 25.000, 30.000 y hasta 40.000. También estará disponible una cantina con agua, jugos naturales y gaseosas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: 200 habitaciones disponibles para el World Rally Championship en Encarnación

Martha Maidana, Bernardo Haurón (coordinador de la Feria), Mons. Javier Pistilli, obispo de la diócesis de Encarnación, Verónica Stéfani, secretaria de Turismo Gobernación de Itapúa, Lara Chamorro, directora regional de Senatur y Ángel Castro, director administrativo UCI, durante la presentación de la Feria.

La feria gastronómica lleva por lema este año “Jetopa guazu- sabor y vida, fe y esperanza”, y será una oportunidad para que vecinos de la comunidad y los turistas que visitarán en la ciudad en ocasión del campeonato mundial de rally disfruten de la música y la gastronomía típicas de la región.

En el transcurso de la feria habrá un espectáculo artístico en vivo, con folklore nacional e internacional, música y danza, de acceso gratuito.

LEA TAMBIÉN: Diócesis de Encarnación organiza Bienal Católica, para mayo

A beneficio de la Bienal 2026

La Feria es organizada por la Diócesis de la Santísima Encarnación, la Fundación Social Orientación (FSO) y la Universidad Católica Campus Itapúa (UCI), con el apoyo de grupos pastorales, laicales y movimientos eclesiales.

El evento es a beneficio de la organización de la Bienal 2026 y de los grupos y movimientos eclesiales participantes.

Tiene el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación, a través de sus respectivas secretarías de Turismo.

En caso de lluvia el evento no se suspende, se traslada al salón cubierto de usos múltiples de la diócesis, ubicado sobre la calle Gral. Cabañas entre Juan León Mallorquín y Mcal. Estigarribia.

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...