La comuna de Asunción intervino este jueves un edificio abandonado ubicado en las calles México y Herrera, en pleno centro de la capital, tras reiteradas denuncias de vecinos sobre la presencia de personas adictas refugiándose en el lugar.
La acción contó con acompañamiento de la Policía Nacional, en un procedimiento coordinado por la Dirección de Desarrollo Urbano de la comuna.
El director Ariel Andino explicó que la intervención tiene como objetivo principal garantizar la tranquilidad de los ciudadanos que trabajan y transitan por la zona.
Los dueños del inmueble, según informó, ya recibieron notificación y enfrentan un proceso administrativo iniciado por la municipalidad, además de multas que podrían superar los 700 millones de guaraníes si no regularizan la situación.
Multas buscan generar conciencia entre propietarios
Andino afirmó que el objetivo no es solo imponer multas, sino lograr que los propietarios adopten medidas de seguridad y cierren los inmuebles para evitar que personas en situación de calle los ocupen.
Actualmente, la municipalidad tiene identificados 32 edificios abandonados en el microcentro, todos con expedientes en trámite en el Juzgado de Faltas.
Aun cuando algunos propietarios procedan a limpiar y cerrar los locales, las causas administrativas ya están en curso y las sanciones siguen vigentes.
Denuncias ciudadanas permiten actuar en un edificio abandonado
Los vecinos alertaron sobre la situación en México y Herrera al enviar denuncias a través de la línea de WhatsApp habilitada (0986 128 777), donde a su vez, compartieron las fotos y ubicaciones que permitió a las autoridades llegar hasta el sitio.
Según Andino, esta herramienta permite a la comuna reaccionar de manera más ágil a las situaciones de riesgo en la ciudad.
Durante la intervención, los agentes encontraron al menos siete personas dentro del edificio y la policía las retiró del lugar al no encontrar alguna falta cometida por las mismas. Andino aclaró que la municipalidad no tiene competencia para dar seguimiento a estas personas, pero sí para exigir que los propietarios cumplan con sus obligaciones legales y cierren los inmuebles de manera segura.
LEA TAMBIÉN: Deuda de entes públicos y privados con la Municipalidad supera G. 346 mil millones
Propietarios de alto poder adquisitivo ignoran notificaciones
Consultado sobre quiénes son los propietarios, Andino prefirió no dar nombres, aunque aclaró que se trata de personas con alto poder adquisitivo que poseen bienes en el centro pero desatienden su mantenimiento.
Finalmente, destacó que este tipo de intervenciones se realizan de manera permanente y que los procedimientos continuarán en otras propiedades en similares condiciones, siempre con apoyo de la Policía Nacional y previa orden judicial cuando corresponda.
LEA TAMBIÉN: Clubes deportivos en deuda con la Municipalidad de Asunción