19.7 C
Asunción
miércoles, 30 de abril de 2025
InicioDestacadoEn mayo se podrá solicitar la chapa del Mercosur, pero no es...

En mayo se podrá solicitar la chapa del Mercosur, pero no es obligatorio

Desde la Corte Suprema de Justicia informaron que desde este 1 de mayo, darán inicio al trámite para quienes deseen cambiar su antigua chapa paraguaya (Tres letras y tres números para autos y tres números y tres letras para motos) por la nueva chapa Mercosur (cuatro letras y tres números para autos y cuatro números y tres números y cuatro letras para motos).

Sin embargo, el procedimiento no será obligatorio y la Dirección del Registro de Automotores (DRA), aclaró que la validez de la chapa tradicional se mantendrá sin plazo de caducidad y que esta actualización responde únicamente a una demanda voluntaria de los propios ciudadanos.

Canje por la chapa del Mercosur

La Corte Suprema adoptó la disposición mediante una resolución que ordena el mecanismo administrativo del canje, pero no impone sanciones a quienes decidan mantener su matrícula actual.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En ese sentido, la abogada Julia Cardozo, directora de la DRA, afirmó que muchas personas han manifestado su interés por contar con la chapa Mercosur, lo que motivó a la institución a crear un sistema especial que facilite el cambio, respetando siempre la voluntad del titular del vehículo.

El trámite tendrá carácter completamente opcional, es decir, no será necesario realizarlo para seguir circulando legalmente por las calles del país. Quienes deseen adoptar la nueva matrícula podrán hacerlo a través de un formulario electrónico disponible en el sitio web de la DRA. El costo del trámite será de 1.200.000 guaraníes para automóviles y 720.000 guaraníes para motocicletas.

LEA TAMBIÉN: Los vehículos argentinos pueden entrar a Paraguay con chapas provisorias de papel

Trámites en línea

No obstante, el proceso no podrá hacerse íntegramente en línea, ya que para completar el formulario se requiere previamente una verificación física del vehículo.

Este procedimiento debe realizarse en la oficina de la Dirección del Registro de Automotores, donde se otorgará una contraseña con la que luego se podrá continuar la gestión digital.

Una vez validado el formulario, se generará un comprobante de pago con una validez de tres días hábiles, que podrá abonarse a través de entidades bancarias o bocas de cobranza habilitadas.

Cambio es a voluntad

Desde la institución recalcaron que ningún automovilista será obligado a realizar este canje, y que las chapas actuales seguirán siendo válidas de forma indefinida, por lo que no se aplicarán multas ni penalidades a quienes decidan mantenerlas.

Con esta medida, la Corte Suprema habilita un mecanismo de actualización vehicular en línea con el sistema de integración del Mercosur, pero lo hace respetando el principio de voluntariedad y sin establecer exigencias para el parque automotor actual. De este modo, el Estado ofrece una alternativa moderna sin imponer condiciones a los usuarios del sistema de matriculación nacional.

LEA TAMBIÉN: Senad utilizaba rodado con chapa clonada

Editorial

Regular sin frenar el desarrollo

Desde el Congreso Nacional se gesta un anteproyecto de ley que apunta a regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en Paraguay, una...