Apuestan al tiempo, al olvido y a la impunidad

No existe ningún punto en el pedido de la Contraloría General de la República que exija al Banco Central del Paraguay viajar hasta Júpiter para traer la respuesta requerida. Por eso, llama la atención la prórroga de cinco días solicitada para dar testimonio sobre la acusación que pesa sobre su presidente, José Cantero Sienra, de ser juez y parte en un sumario donde anteriormente era gerente general de la empresa privada sumariada.

La indagatoria de la Contraloría no precisa mucho tiempo para ser respondida. Es cuestión de medio día, por no decir un par de horas. ¿Qué busca Cantero Sienra con eso de ganar más tiempo? ¿Dejar en el olvido el caso o encontrar un chivo expiatorio en quien cargar la culpa? Ojo, que de todo puede pasar en ese ambiente oscuro en el cual se mueve el BCP.

Por ahora, el pedido de la Contraloría General, firmado por su propio titular, Camilo Benitez Aldana, entró en un tiempo de espera. Una espera que en verdad genera más sospechas sobre el titular del BCP. Lo cierto es que a medida que pasan los días, la situación de la rosca del Banco Central y la misma Superintendencia de Bancos va de mal en peor.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Cantero Sienra tenía cinco días hábiles, a partir del pasado 4 de julio, para dar a conocer cada detalle de su gestión en el sumario instruido a INTERFISA, en el cual excluyó el periodo en el que fue gerente general de la citada entidad financiera, que luego fue sancionada con la firma del presidente del BCP. Con su clamor de prórroga, solo aumentan las dudas sobre su administración.

Aunque la Contraloría se habría allanado a la solicitud de Cantero Sienra, solo es cuestión de una semana más para conocer detalles del momento en que se supo el hecho que involucra a la firma sancionada, y desde qué tiempo se inició el sumario, los nombres de los jueces sumariantes y otros detalles que hacen que Cantero Sienra, Hernán Colman (SIB) y otros estén acorralados por sus propias arrogancias e inoperancias, creyendo ellos que con el tiempo hay posibilidad de impunidad.