14.6 C
Asunción
sábado, 23 de agosto de 2025
InicioDestacadoCae supuesta red de trata de menores en zona Terminal

Cae supuesta red de trata de menores en zona Terminal

Un operativo conjunto contra la trata y explotación de menores se desarrolla desde esta mañana en la zona de la Terminal de Asunción. La intervención está encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Municipalidad de Asunción.

Durante el procedimiento, alrededor de 40 niños y adolescentes fueron hallados en condiciones de extrema vulnerabilidad, en su mayoría provenientes de comunidades indígenas. Según los primeros datos, eran sometidos a explotación sexual, trabajo forzado e incluso al uso en actividades de microtráfico.

Inquilinato ya había sido clausurado anteriormente

El inmueble intervenido funcionaba como un inquilinato irregular y pertenece a un ciudadano argentino. El espacio ya fue clausurado por la Municipalidad debido a su funcionamiento ilegal. En su interior, los agentes constataron el hacinamiento y precariedad absoluta, con colchones en el suelo, instalaciones improvisadas y falta de condiciones. Las autoridades calificaron el sitio como un “aguantadero” donde los niños permanecían expuestos a distintos tipos de abusos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, señaló que el relevamiento inicial confirma la existencia de menores en situación de explotación permanente.

Explicó que los equipos intervinientes documentan cada caso con el objetivo de garantizar una respuesta inmediata. La intervención cuenta además con el acompañamiento del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), dado que varias de las víctimas pertenecen a comunidades originarias que ya venían siendo afectadas por redes de explotación.

LEA TAMBIÉN: Día Internacional de la Trata de Personas: Paraguay entre los países de origen

Explotación infantil se repite constantemente en la zona

Las autoridades recordaron que la zona de la Terminal de Asunción es históricamente un punto de concentración de casos de explotación infantil.

En numerosas oportunidades, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron allanamientos en el área, aunque con el paso del tiempo la problemática vuelve a manifestarse.

Los niños hallados son los mismos que suelen ser vistos en las calles, limpiando vidrios o mendigando. El ministro Gutiérrez lamentó que la problemática se repita pese a los esfuerzos institucionales. “Estamos ante una situación que debe ser enfrentada con medidas mucho más firmes, porque no puede seguir repitiéndose. El daño que sufren estos niños es incalculable”, declaró.

Reclamos de soluciones más efectivas

Los intervinientes adelantaron que se continuará con las diligencias para identificar a los responsables y garantizar medidas de protección para las víctimas.

La Fiscalía, junto con el Ministerio de la Niñez, aseguró que se coordinarán acciones a mediano plazo para evitar que los menores regresen a la misma situación de riesgo.

LEA TAMBIÉN: El gobierno instaló la Secretaría de Trata de Personas, bajo coordinación de María Teresa Martínez

Editorial

Ciudad del Este desafía pasar del dicho al hecho

Ciudad del Este es reconocida internacionalmente como centro de negocios y motor comercial del departamento de Alto Paraná. Su economía, desde hace tiempo, se...