24.7 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioDestacadoFIX eleva calificación de UENO Bank a AA-py con tendencia estable

FIX eleva calificación de UENO Bank a AA-py con tendencia estable

La calificadora FIX (afiliada de Fitch Ratings), elevó la nota de largo plazo de UENO Bank de A+py a AA-py con Tendencia Estable. La mejora reconoce la fortaleza patrimonial, la calidad de cartera y el liderazgo en servicios digitales, factores que también impactan en clientes, pymes e inversores.

Una calificación que significa respaldo

En la escala local, AA-py representa muy alta calidad crediticia y muy bajo riesgo de incumplimiento relativo, apenas un nivel por debajo de la máxima calificación AAA-py. Según FIX, la decisión se apoya en un crecimiento sostenido, una gestión prudente del riesgo y un modelo de negocio sólido capaz de sostener niveles de capital y calidad crediticia a la par de la expansión.

La agencia también valoró la escala operativa de más de 2,4 millones de clientes, liderazgo en transferencias a través del sistema SPI (26% del mercado) y una red de 70 Centros de Experiencia 24/7. Estos factores, según la calificadora, fortalecen ingresos y resiliencia operativa.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
La matrix de UENO Bank

«Sello de calidad para honrar obligaciones financieras»

Alejandro Gómez Abente, director titular de UENO Bank

Una calificación más alta se traduce, en la práctica, en mayor respaldo y estabilidad de servicios clave como pagos, transferencias o atención permanente. Al mejorar el acceso al fondeo, el banco puede ofrecer condiciones más competitivas en tasas y ampliar el crédito para consumo y pequeñas empresas.

Para Alejandro Gómez Abente, director titular de UENO Bank, la calificación “es un sello de calidad sobre la capacidad y previsibilidad de honrar obligaciones financieras”.

Destacó que no es un logro casual ya que explicó que desde el 2021 se trazaron un objetivo claro, que era poner al cliente en el centro y entregar una experiencia digital y física distinta.

Hitos de inclusión financiera en el país

El ejecutivo mencionó hitos como la emisión de 1,6 millones de tarjetas de débito y 1,1 millones de crédito, además de la participación destacada en pagos digitales. De cada 10 transacciones en Paraguay, 3 son de UENO Bank, según el sistema SPI del Banco Central.

«De cada 10 transacciones que se hacen en Paraguay, 3 son de UENO Bank»

Gómez Abente recordó que en 2021 menos de 3 de cada 10 paraguayos tenía cuenta bancaria y hoy la cifra llega a 5 de cada 10. La inclusión financiera ayudó a duplicar la bancarización.

Fortalecimiento del sistema financiero

En el mercado de capitales, la mejora de calificación reduce la prima de riesgo de los instrumentos emitidos por el banco, amplía la base de potenciales compradores y envía una señal positiva sobre gestión de riesgos, flujo de caja y gobierno corporativo.

En el plano sistémico, calificaciones más altas en actores relevantes fortalecen la estabilidad del sistema financiero, impulsan la digitalización y elevan estándares de servicio y eficiencia.

Perspectivas y condiciones para mantener la calificación AA-py

FIX señala que mantener una rentabilidad operativa por encima de la media, mejorar la eficiencia y sostener la calidad de cartera podrían abrir la puerta a nuevas subas. En cambio, un deterioro del desempeño, problemas de integración o restricciones de fondeo ejercerían presión sobre la nota.

Para Gómez Abente “Este es un aval a un modelo eficiente, sólido y con estándares de solvencia y riesgo sostenibles. Nos sitúa entre los mejores de América Latina y da confort adicional a clientes e inversores”.

LEA TAMBIÉN: BYD y ueno Bank sellan alianza para financiar un nuevo modelo PHEV

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...