15.1 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioDestacadoSenado inicia investigación sobre supuestos abusos de empresas telefónicas

Senado inicia investigación sobre supuestos abusos de empresas telefónicas

La Cámara de Senadores conformó una comisión especial para investigar los reiterados abusos denunciados por usuarios contra empresas telefónicas y proveedoras de internet.

La senadora Lilian Samaniego y el senador Dionisio Amarilla encabezan los trabajos, con apoyo de Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

LEA MÁS: Desarticulan banda dedicada a extorsiones telefónicas a jubilados y personas de tercera edad

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Crean comisión especial por denuncias masivas

La senadora Lilian Samaniego confirmó que forma parte de la comisión del Senado que investiga los supuestos abusos cometidos por empresas de telefonía e internet en Paraguay.

Según Sedeco, estas empresas encabezan el listado de denuncias de los consumidores.

Los reclamos más frecuentes incluyen cobros indebidos, doble facturación, contratos de difícil cancelación, publicidad engañosa y duración limitada de saldos o paquetes de datos.

Usuarios denuncian imposibilidad de desvinculación

Samaniego relató que muchos usuarios intentan cancelar servicios, pero siguen recibiendo facturas meses después, incluso sin haber utilizado el servicio.

Comparó la situación con las estafas de pagarés, y prometió un abordaje firme desde el Senado.

La legisladora también indicó que la revisión jurídica de estos contratos ya está en marcha, y que las denuncias ciudadanas serán clave para orientar los trabajos de la comisión.

LEA TAMBIÉN: Comisión del Senado revisará denuncias contra telefonías paraguayas

290 operadoras bajo la lupa, según Amarilla

El senador Dionisio Amarilla reveló que existen 290 prestadoras de internet en el país, además de cinco grandes operadoras. Citó como ejemplo el caso de una empresa que exigió el pago retroactivo de cinco facturas no prestadas para reactivar el servicio a un usuario en Itapúa.

Representantes de Conatel en el Senado.

Según Amarilla, los contratos de adhesión aprobados por Conatel contienen cláusulas abusivas que deben ser revisadas para proteger a los consumidores.

Habilitan formulario web para recibir denuncias

La comisión del Senado ya habilitó un formulario digital en su página oficial para que los usuarios puedan denunciar casos concretos de abusos.

El acceso está disponible en el ícono “Comisión de Abuso de las Telefónicas” del sitio web del senado.

También se prevé compartir un código QR en redes sociales para facilitar el acceso. La comisión trabajará en esta causa durante seis meses, con la próxima reunión prevista para el 9 de agosto.

LEA TAMBIÉN: La mayoría de los paraguayos usaron internet. Vean los motivos en el 2024

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...