14.6 C
Asunción
domingo, 27 de julio de 2025
InicioDestacadoExpo Paraguay 2025 rompe récord de visitantes y transacciones

Expo Paraguay 2025 rompe récord de visitantes y transacciones

El presidente de la Expo Paraguay ARP 2025, José Costa, confirmó que la muestra cerró con récord histórico de asistencia. Se superaron los G. 27.000 millones en facturación neta.

LEA MÁS: Brangus se consagra en la Expo Paraguay 2025 con cifras históricas

Récord histórico de asistencia

En entrevista con La Tribuna, el presidente de la Expo Paraguay ARP 2025, José Costa, informó que más de 700.000 personas asistieron a la mayor muestra del país.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
José Costa.

Organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Universidad Rural del Paraguay, esta edición marca un nuevo hito, al combinar producción, empleo, genética animal, conocimiento y entretenimiento familiar en un solo espacio.

Expositores satisfechos y 100 % de ocupación

Según datos compartidos por Costa, los expositores de los sectores industrial, artesanal y ganadero manifestaron satisfacción por el movimiento comercial. Se registró una facturación neta superior a los G. 27.000 millones, entre ventas de animales reproductores y ferias de invernada.

En total, más de 2.700 animales fueron inscriptos para competencias y exposiciones.

La raza Brangus batió marcas en remates

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) reportó que los remates de su raza superaron G. 4.324 millones, cifra que representa un incremento del 33 % respecto a la edición 2024.

El valor promedio por animal también se elevó, marcando nuevos precios máximos.

Se vendieron ejemplares en categorías como junior de alta selección, reproductores de campo, animales de bozal y packs de embriones. El gremio destacó la fuerte demanda de genética de élite por parte de productores nacionales.

Expo Empleo batió récord en postulaciones

Costa también destacó los resultados de la Expo Empleo, que recibió 1.900 postulaciones. De ese total, 1.600 personas fueron contratadas por empresas participantes.

El proceso de selección y organización de vacancias inició en octubre del año pasado, consolidándose como un espacio efectivo de vinculación laboral.

Los organizadores confirmaron que la mayoría de los perfiles fueron absorbidos en áreas como ventas, atención al cliente, producción y logística, en empresas nacionales e internacionales.

Con estos resultados, la Expo 2025 se despide consolidando su papel como el principal espacio de encuentro del sector productivo, empresarial y laboral del país.

LEA TAMBIÉN: La Expo Paraguay termina este domingo con show musical en vivo



Editorial

Uso de instituciones como garrote daña la democracia

La utilización de instituciones públicas para perseguir adversarios constituye un siniestro golpe sucio contra la democracia. El bastardeo del poder es un cáncer maligno...