El líder de la barra brava «La Plaza» del Club Cerro Porteño, Christian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, fue detenido por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un operativo en el barrio Ita Pytá Punta. El mismo dirigía una organización de microtráfico con más de dos mil personas quienes distribuían en al menos 40 barrios de Asunción y Gran Asunción.

El detenido alquilaba una pieza dentro de un inquilinato, ubicada a pocos metros de la Facultad de Filosofía, desde donde operaba como centro logístico y de acopio de estupefacientes.
Incautaron más de 3.600 dosis y armas de fuego
Durante el allanamiento se incautaron más de 3.600 dosis de pasta base, clorhidrato de cocaína y “chespi”, además de armas de fuego, balanzas de precisión, proyectiles y dinero en efectivo. Los elementos confiscados confirmaron que el lugar funcionaba como base de operaciones para la red liderada por Morínigo.
Las investigaciones apuntan a que hasta el 50 % de las drogas que circulaban en Asunción provenían de esta estructura, consolidada mediante vínculos con otros grupos delictivos y contactos dentro del ambiente deportivo.
LEA TAMBIÉN: Ordenan prisión para un total de 26 integrantes de barra brava de Cerro Porteño
La red tenía presencia en barrios estratégicos y usaba a miembros de La Plaza
La estructura criminal tenía fuerte presencia en barrios como Santa Ana, Roberto L. Petit, Tacumbú, San Pablo, San Vicente, Loma Pytá, Republicano, barrio Jara, Itapúa Punta y Fernando de la Mora zona sur. Según la Senad, en estos sectores el microtráfico avanza junto con dinámicas violentas que afectan la convivencia y la salud pública.
También se confirmaron vínculos entre barras de clubes rivales, lo que evidencia una cooperación criminal.
Relación con dirigentes deportivos fortalecía su influencia
El detenido establecía vínculos directos con sectores políticos y dirigentes del Club Cerro Porteño, lo que le permitía asistir a eventos deportivos incluso tras recibir sanciones por actos violentos. Esta cercanía con referentes del club habría fortalecido su figura como jefe de la barra y consolidado su liderazgo tanto dentro como fuera del entorno deportivo.
Desde el Ministerio Público aclararon que no se investiga directamente a los dirigentes del club, pero sí reconocen que Morínigo usaba su condición de referente barrial como cobertura legal para sus actividades ilícitas, lo que le daba legitimidad en ciertos entornos y facilitaba su accionar criminal.
LEA TAMBIÉN: Identifican a sospechosos del asesinato de barra brava de Olimpia en Villa Elisa
Golpe al microtráfico con la detención del líder de La Plaza
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, confirmó que la estructura movilizaba a más de 2.000 personas, todas vinculadas directamente al tráfico de drogas, y no simples consumidores.
Sostuvo que el objetivo principal del operativo era desmantelar la cabeza de la red, y que lo incautado representa solo una parte del caso. La prioridad, explicó, era frenar la expansión de la estructura y neutralizar la figura de poder que representaba “La Gorda” dentro del esquema narco.