17.7 C
Asunción
sábado, 26 de julio de 2025
InicioCiencia y TecnologíaFF.AA. descarta hackeo y explican que archivos eran de acceso público

FF.AA. descarta hackeo y explican que archivos eran de acceso público

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, negó que el sitio web de las Fuerzas Armadas haya sido víctima de un hackeo, tras la reciente circulación de documentos institucionales en plataformas digitales vinculadas a grupos de piratería informática. Según explicó, los archivos difundidos eran de acceso público y no requerían contraseña para su descarga.

La alerta se generó tras una recopilación masiva de esos archivos, lo que motivó sospechas de una posible vulneración del sistema. Sin embargo, González aseguró que no se detectó ningún ingreso no autorizado ni manipulación de claves.

Coordinación con Ciberdefensa y CERT-PY

Ante este episodio, el Ministerio de Defensa activó el protocolo de revisión interna en coordinación con el Centro de Respuestas a Incidentes Informáticos (CERT-PY) y la Dirección de Ciberdefensa de las Fuerzas Militares, a cargo del general Neill Camacho. La página institucional sigue operativa y bajo monitoreo constante.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El contenido difundido correspondería a documentos disponibles en sitios oficiales, como informes de salarios o registros vinculados a Dimabel. Según el ministro, no se necesita contraseña para acceder a esos archivos.

LEA TAMBIÉN: Paraguay gestiona compra de vehículos tácticos a EE.UU. y mejora en alimentación militar

Refuerzo de medidas y contexto regional

El ministro señaló que, aunque no se comprometió información sensible, el incidente obliga a reforzar los mecanismos de seguridad digital.

Explicó que otros organismos del Estado también han registrado filtraciones o intentos de ciberataques en las últimas semanas, en un contexto regional marcado por amenazas cibernéticas. Esta sería la primera vez que se registra una situación de este tipo en las Fuerzas Militares, recientemente.

Reiteró que el ministerio continuará colaborando con las autoridades técnicas y con los medios para garantizar una investigación transparente y mantener la integridad de los sistemas informáticos.

LEA TAMBIÉN: Paraguay inicia fortalecimiento de su ciberdefensa con apoyo de EE.UU.

Editorial

Expo muestra al trabajo como la mejor vacuna contra la pobreza

La Tribuna tiene como guía el optimismo y no permite que lo negativo marque el rumbo. Desde nuestro nacimiento, en 1925, nos esforzamos por...