Una mujer presuntamente vinculada al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, fue detenida en Foz de Yguazú, zona de la triple frontera, según medios esteños. La extranjera se refugió en la región por temor a represalias dentro de la propia organización, que opera en varios países de América Latina. Autoridades brasileñas calificaron la captura como un avance clave contra la expansión del grupo en la región.
Expansión del Tren de Aragua en Brasil
El grupo criminal ha logrado establecerse en al menos seis estados de Brasil, siendo Roraima uno de los principales puntos de entrada para migrantes venezolanos. Desde allí, el “Tren de Aragua” ha expandido su influencia, aprovechando la vulnerabilidad de los desplazados para consolidar sus operaciones ilegales.
En grandes ciudades como São Paulo y Río de Janeiro, la organización formó alianzas con facciones locales como el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), lo que fortalece su capacidad operativa y dificulta su desarticulación.
Trata de personas y violencia en la triple frontera
Además del tráfico de armas y drogas, el “Tren de Aragua” mantiene una red de trata de personas que afecta principalmente a mujeres venezolanas, quienes son engañadas con falsas promesas de trabajo y luego explotadas sexualmente.
Muchas de ellas, incapaces de pagar las deudas impuestas por los captores, terminan siendo asesinadas con extrema violencia. Este esquema criminal ha generado alarma internacional por su brutalidad y su expansión transnacional.
LEA TAMBIÉN: Surgen otros involucrados en el homicidio del fiscal Pecci
Investigación sigue en curso por parte de las autoridades
La detenida fue trasladada a la sede de la Policía Federal y quedó a disposición del Poder Judicial. Las autoridades continúan investigando la estructura operativa del grupo en la triple frontera, así como sus posibles vínculos con organizaciones criminales locales.
La región compartida por Paraguay, Brasil y Argentina sigue bajo estrecha vigilancia por su importancia estratégica para el crimen organizado.
LEA TAMBIÉN: Tres paraguayos caen con 100 kilos de marihuana en Foz