22.5 C
Asunción
lunes, 14 de julio de 2025
InicioDestacadoFuncionarios municipales se manifestaron en Asunción en contra de la nueva Ley...

Funcionarios municipales se manifestaron en Asunción en contra de la nueva Ley de la Función Pública y del Servicio Civil, entre otras

Funcionarios municipales se manifestaron este lunes, por varios lugares de la Capital, incluyendo frente al Palacio de Justicia. Protestaron contra la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, entre otras, y promovieron su inconstitucionalidad, por modificar su contrato colectivo de trabajo.

Las protestas, organizadas por sindicatos municipales, se concentraron desde tempranas horas en el microcentro y marcaron un nuevo capítulo en la disputa por los derechos laborales en nuestro país, especialmente en el sector público.

El grupo más numeroso de la manifestación, se congregó sobre la avenida Mariscal López de Asunción, antes de dirigirse hasta la explanada del Palacio de Justicia, donde instalaron pancartas, un ataúd simbólico y una estatua de San Miguel como protesta.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según los organizadores, más de 7.000 funcionarios apoyan la acción judicial presentada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para declarar inconstitucional la ley que limita varios beneficios históricos del sector.

Los sindicalistas cuestionan tres normas legales, entre ellas también está la Ley de Mipymes (para el sector privado) que, según explicaron, violan derechos fundamentales garantizados en la Constitución Nacional y convenios internacionales.

Entre las principales denuncias, señalaron que la legislación de Mipymes permite que trabajadores cobren solo el 80% del salario mínimo en ciertas condiciones, retrasando además el acceso a la jubilación plena hasta pasados tres años de aportes.

LEA TAMBIÉN: Ley del Servicio Civil: ¿cómo afectará a funcionarios?

Abogados explican puntos clave de la demanda

Los manifestantes explicaron a la multitud que los abogados coincidieron en que las disposiciones de la nueva ley contravienen artículos del Código Laboral, que reconocen el derecho a indemnización desde el fin de la relación de trabajo.

Además, señalaron que las normas impugnadas discriminan a los trabajadores municipales frente a otros funcionarios públicos.

Pidieron a la Corte declarar, como medida cautelar, la no aplicación de la nueva Ley de la Función Pública a favor de todos los que promovieron la acción de inconstitucionalidad.

Comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas

En paralelo a las protestas, el Ministerio de Economía y Finanzas emitió un comunicado oficial, fechado este lunes 14 de julio, con aclaraciones sobre la implementación de la nueva Ley de Carrera y Servicio Civil. El documento recuerda que la normativa entrará en vigencia este miércoles 16 de julio de 2025, según lo establecido en su artículo 146, y que regirá para todas las instituciones públicas, incluyendo aquellas con autonomía como el Poder Judicial, Legislativo, municipalidades y universidades.

El Ministerio citado destacó que cada autoridad de aplicación reglamentará la ley en su respectivo ámbito de competencia y aclaró que la normativa reconoce las llamadas “carreras especiales”, como la judicial, diplomática, consular, docente, policial, militar y otras regidas por sus propias leyes. Para el ámbito del Poder Ejecutivo, la reglamentación será elaborada por el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional.

También enfatizó que la entrada en vigencia de esta ley no afectará retroactivamente los procesos de ingreso realizados bajo las leyes anteriores.

La reglamentación establecerá los lineamientos para concursos públicos, promociones, traslados, comisionamientos y el régimen de contratados, entre otros aspectos. Finalmente, el ministerio reafirmó su compromiso con la construcción de una función pública más eficiente, respetuosa de la legalidad y de los derechos de los servidores, añade el comunicado.

Las autoridades judiciales aún no emitieron ningún pronunciamiento sobre la demanda presentada, pero los líderes gremiales advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta obtener una respuesta favorable.

LEA TAMBIÉN: Proyecto de ley de carrera del servicio civil tendrá en cuenta antiguedad y mérito

Editorial

La justicia tardía no es justicia

La detención de Freddy Antonio Florenciano Brítez, dos décadas después del asesinato de Felicita Estigarribia, no puede considerarse un triunfo de la justicia paraguaya....