El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó que las recientes intermitencias en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) ocurrieron porque algunas entidades financieras incumplieron los plazos de autorización y acreditación definidos en la resolución G.G. N.º 075/2023, emitida el 13 de julio de 2023.
Estas instituciones enviaron flujos de mensajería masiva y reiterativa, lo cual contravino las normas vigentes.
Ante esta situación, el BCP detectó rápidamente las irregularidades y tomó medidas inmediatas para corregirlas. De esta manera, instruyó a las entidades involucradas a ajustar sus operaciones para que cumplan estrictamente las disposiciones legales.
Además, la banca matriz adelantó que aplicará las acciones correctivas necesarias a cada participante, con el objetivo de proteger la eficiencia y la seguridad del sistema.
El sistema SPI ya opera con normalidad, según BCP
Actualmente, el BCP aseguró que el SPI funciona con normalidad. Las transferencias se procesan sin demoras y los flujos están bajo control.
Recordaron a las entidades participantes que deben mantener sus operaciones alineadas en todo momento con la normativa vigente.
Solo así podrán evitar nuevos incidentes que perjudiquen la confianza del público.
LEA TAMBIÉN: El BCP lanza nuevos resultados de estudios sobre la inflación. Admite suba de precio de combustibles y de otros
El cumplimiento asegura estabilidad a largo plazo
El BCP insistió en que el buen desempeño del SPI depende directamente de la responsabilidad de cada entidad financiera. Por este motivo, instó a los participantes a revisar y fortalecer sus controles internos para que sus procesos se ajusten a las reglas.
Además, la banca matriz reafirmó que seguirá monitoreando el sistema y aplicando sanciones cuando detecte incumplimientos. Este enfoque busca consolidar un sistema de pagos más seguro y eficiente para todos los actores del mercado.