13.5 C
Asunción
miércoles, 2 de julio de 2025
InicioDestacadoEl Salvador, nuevo mercado para exportación de carne paraguaya

El Salvador, nuevo mercado para exportación de carne paraguaya

La República de El Salvador habilitó oficialmente la importación de carne bovina paraguaya, tras aprobar el Certificado Zoosanitario Internacional, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Con esta incorporación, Paraguay alcanza 94 mercados internacionales habilitados para la exportación de carne.

El Salvador abre sus puertas a la carne paraguaya

El anuncio se concretó tras la validación de los requisitos sanitarios por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, a través de su Dirección General de Ganadería.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según Senacsa, la habilitación fue posible mediante el trabajo coordinado con las autoridades salvadoreñas, lo que refleja la confianza en los estándares sanitarios y de calidad del sistema productivo nacional.

Exportaciones crecen en valor pese a menor volumen

En el primer semestre de 2025, Paraguay exportó carne bovina, menudencias y derivados por un total de USD 1.305 millones, con un volumen de 349.728 toneladas, de acuerdo con datos oficiales de Senacsa.

A pesar de que el volumen fue un 8 % menor en comparación al mismo periodo de 2024, el valor total de las exportaciones aumentó un 18 %, debido a mejoras en precios internacionales obtenidos por tonelada.

El informe también reveló que Chile concentró el 32 % de los envíos, seguido por Taiwán con 14 % y Estados Unidos con 11 %.

Este repunte en ingresos confirma que Paraguay sigue ganando terreno en mercados exigentes, incluso en contextos de menor producción, lo que representa una ventaja estratégica para la economía local.

Próximos destinos: Japón, Panamá y México

Además de El Salvador, Paraguay avanza en su estrategia de apertura de nuevos mercados. Actualmente, se encuentra en evaluación sanitaria con Japón y Panamá, tras auditorías realizadas a frigoríficos y laboratorios nacionales entre abril y junio.

También se concretó el ingreso a Singapur, y continúan las negociaciones con México y Corea del Sur.

Estas gestiones buscan diversificar los destinos de exportación y posicionar la carne paraguaya en mercados con mayor poder adquisitivo.

LEA TAMBIÉN: Peña y Bukele destacan relación de ambos países

Editorial

Más feriados

La propuesta del Poder Ejecutivo de facultar al presidente de la República a establecer feriados móviles y hasta tres adicionales al año abre un...