16.8 C
Asunción
lunes, 16 de junio de 2025
InicioDestacadoUn promedio de 247 personas por año son condenadas por abuso sexual...

Un promedio de 247 personas por año son condenadas por abuso sexual infantil. La Corte insta a hacer denuncia sin demora

Un promedio de 247 personas por año son condenadas por abuso sexual infantil. La Corte insta a hacer denuncia sin demora. Desde el 2020 hasta la fecha, fueron condenados 1.481 personas por abuso sexual en niños y el promedio de personas condenadas por año es de 247, según la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, emitió un mensaje institucional, por del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora cada 31 de mayo.

Un total de 5.841 causas judiciales por abuso sexual en niños y adolescentes fueron registradas en los juzgados de Garantías del país entre 2020 y el primer cuatrimestre de 2025, según datos de la citada dependencia del Poder Judicial.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El presidente de la Corte, César Diésel, instó a la ciudadanía «a confiar en las instituciones y a recurrir sin demora a las autoridades competentes ante cualquier indicio de vulneración de derechos. La denuncia temprana y la acción coordinada son claves para la prevención y sanción de estos delitos», expresó.

«La campaña nacional ‘Todos Somos Responsables’, bajo el lema ‘No todo es lo que parece’, nos convoca a redoblar esfuerzos para prevenir, visibilizar y denunciar todo acto que atente contra la integridad de niños, niñas y adolescentes», manifestó el presidente de la Corte.

El informe del Poder Judicial presenta un análisis detallado de la respuesta jurisdiccional del sistema penal frente a estos hechos punibles, sustentado en datos recabados de los juzgados de Garantías de todo el país durante el periodo comprendido entre 2020 y el primer cuatrimestre de 2025.

Un promedio de 247 personas: Proporcional a la población

Los registros evidencian una concentración significativa de causas en circunscripciones judiciales con alta densidad poblacional. Es proporcional. Central lidera con 1.896 causas ingresadas, por abuso sexual infantil, seguida de Alto Paraná, Capital e Itapúa.

Por otra parte, el Poder Judicial dio a conocer las cifras que constan en el Registro de Agresores Sexuales en niños, niñas y adolescentes, que se creó en julio del 2020. Aquí están registrados un total de 1047 personas con condenas firmes y
ejecutoriadas.

Hay una variación entre las cifras de Estadísticas del Poder Judicial con el Registro de Agresores Sexuales por el hecho de que este registro fue creado por Ley N° 6572/20, recién en el mes de julio. Central, Itapúa y Capital cuentan con mayor cantidad de registros.

Los agresores condenados: De 30 a 49 años

En cuanto al rango etario, se observa una mayor concentración en el grupo de 30 a 49 años. Estos datos son fundamentales para orientar estrategias institucionales de prevención, persecución penal y fortalecimiento de una justicia penal juvenil especializada, dice el informe del Poder Judicial.

Según la distribución por sexo: el 2% son de sexo femenino y el 98% son de sexo masculino. La baja proporción de mujeres condenadas refiere a que los delitos que llevan a condenas, son más comunes entre los hombres.

Lea también: La Fiscalía atendió 1.305 casos de abuso infantil de enero a mayo. Gobierno lanzó campaña en todo el país

Editorial

Deuda con nuestros adultos mayores

Ayer se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha establecida por la ONU para...