29 C
Asunción
sábado, 17 de mayo de 2025
InicioDestacadoLa Corte investiga extravío de expedientes del Juzgado de La Encarnación

La Corte investiga extravío de expedientes del Juzgado de La Encarnación

La Corte investiga extravío de expedientes del Juzgado de La Encarnación. Lo hizo ante la denuncia de un magistrado interino, que de repente encontró los estantes vacíos.

La Policía intervino este viernes e informó que se encuentra analizando los videos del circuito cerrado para ver quienes fueron las personas que entraban y salían en el Juzgado, ubicado a una cuadra del Palacio de Justicia.

El máximo tribunal del país, dio un informe oficial al respecto, a través de diferentes plataformas. En principio, se calcula que se extraviaron como 2.500 expedientes. El juez interino se dio cuenta al respecto el martes 13.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«La máxima instancia judicial activó los mecanismos institucionales establecidos para indagar posibles anomalías en la gestión de documentos del referido juzgado», dice un reporte de prensa al respecto.

«La actuación fue impulsada tras el reporte emitido por la magistratura interina, que alertó sobre inconsistencias administrativas relacionadas con la ubicación y custodia de archivos judiciales», informó.

La Corte investiga: Oficina Disciplinaria

⁣El Consejo de Superintendencia de la Corte resolvió canalizar el caso a través de la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, instancia encargada de sustanciar las investigaciones internas que correspondan.

Se identificarán los expedientes extraviados

En paralelo, se lleva a cabo una verificación interna para determinar el alcance de la situación, identificar los expedientes involucrados y evaluar el posible impacto en las causas tramitadas, informó la Corte.

La intervención se enmarca en las acciones de control institucional que buscan resguardar la legalidad, trazabilidad documental y regularidad de las actuaciones judiciales, agregó.

Editorial

País que no lee

Paraguay arrastra una deuda histórica con la lectura. Somos, culturalmente, un país poco afecto a los libros. Se lee poco, los tirajes de las...