El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se pronunció sobre el pedido de intervención planteado por la Contraloría General de la República, asegurando que detrás de esta iniciativa existe una clara motivación política.
En declaraciones a medios de comunicación, el jefe comunal cuestionó tanto el procedimiento como el contenido del informe presentado por la Contraloría, al que atribuye presiones de sectores políticos interesados en su desplazamiento.
Miguel Prieto defendió su administración
El informe de la Contraloría aludía a graves irregularidades desde el año 2020 hasta la actualidad, entre ellas supuestas transferencias de fondos de la municipalidad a organismos no especificados.
Prieto comentó que los documentos solicitados ya fueron entregados tanto al Tribunal de Cuentas como a la propia Contraloría, sin que existan elementos nuevos que justifiquen una nueva intervención.
Reafirmó que la Fiscalía no ha podido avanzar porque las acusaciones carecen de fundamentos y que las investigaciones no han producido pruebas concluyentes de su culpabilidad.
LEA TAMBIÉN: Llamado a Licitación para pupitres de Miguel Prieto habría inducido al error a proveedoras
En otro momento de la entrevista, subraya que han auditado a Ciudad del Este más de 160 veces y que la Contraloría accede completamente a los registros administrativos del municipio.
Prieto apuntó al 2028 y reivindicó su modelo
Consultado sobre si la controversia tenía relación con sus aspiraciones políticas, Prieto admitió que está plenamente convencido de que la ofensiva responde a su proyección hacia el 2028 y su eventual candidatura presidencial.
Afirmó que el modelo implementado en Ciudad del Este se ha convertido en una alternativa incómoda para el poder tradicional.
“Hagan lo que hagan, en las elecciones les vamos a volver a ganar”, declaró.
Finalmente, el intendente reconoció tener dos imputaciones y 43 denuncias en su contra, pero manifestó que ningún intendente tenía dos imputaciones y se mostró confiado en que podrá superar todos los procesos judiciales abiertos.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema confirma a jueces en caso Prieto