El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que el Gobierno estudia modificar leyes de las Fuerzas Armadas para enfrentar el déficit que genera el régimen jubilatorio militar.
Reformas legales en estudio por el Gobierno
El ministro de Defensa, Óscar González, informó durante una entrevista a la prensa que el Ejecutivo analiza modificar la Ley de Organización Militar y el Estatuto del Personal Militar. Según explicó, el objetivo es reducir el impacto económico que generan los retiros anticipados dentro de las Fuerzas Armadas sobre la Caja Fiscal.
“No quiero adelantar detalles porque aún está en análisis, pero estas modificaciones contribuirán significativamente a reducir el déficit”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: Fortaleza fiscal paraguaya visto con buenos ojos por calificadora
Problemas por retiros anticipados en la estructura militar
Uno de los puntos centrales que se busca revisar es la norma que obliga al retiro de oficiales cuando asciende un camarada de la misma promoción.
Esto ocasiona que militares con alta formación y en plena capacidad pasen al retiro a edades tempranas, generando un mayor número de beneficiarios del sistema previsional.
Reforma previsional arrancará con policías y militares
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, habló días atrás de que la reforma de la Caja Fiscal arrancará con los sectores de policías y militares. Señaló que el retiro prematuro de muchos funcionarios impacta negativamente en la sostenibilidad del sistema.
menos de 65 años de edad. Foto Gentileza
“El problema debe resolverse a nivel Estado, no solo desde la Fuerza Armada”, dijo Fernández. Agregó que existe consenso sobre la necesidad de revisar las normativas para evitar jubilaciones anticipadas innecesarias que aumentan el gasto público.
Hasta el momento no se definieron plazos ni detalles concretos para la presentación oficial de las propuestas ante el Congreso.
LEA ADEMÁS: Militares pasaron test del polígrafo por fuga en Minga Guazú