18.6 C
Asunción
sábado, 10 de mayo de 2025
InicioDestacadoInvestigan presunta filtración de datos de más de 5 millones de paraguayos

Investigan presunta filtración de datos de más de 5 millones de paraguayos

El Mitic confirmó que analiza una posible filtración de datos personales que afecta a millones de ciudadanos. Los registros estarían siendo ofrecidos en la dark web.

LEA MÁS: Alertan sobre falsas convocatorias laborales en redes sociales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció una investigación por la presunta venta de datos personales de más de 5,5 millones de paraguayos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Según Fenikso ofrecieron la información en la darkweb.


El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), dependiente del Mitic, realiza el análisis técnico para determinar si hubo fuga de información.

Comunicaron que la investigación incluye validación de fuentes, revisión de registros y evaluación del impacto en sistemas estatales. Autoridades aseguran que activaron medidas de respuesta mientras se corroboran los hechos que circulan en redes sociales.

Alerta en redes sociales


Una cuenta en la red X llamada Fenikso, especializada en ciberseguridad, difundió la supuesta filtración de millones de datos de ciudadanos. Según esta fuente, los registros están siendo ofrecidos para la venta en la dark web, junto con datos personales y familiares.


La publicación detalla que entre los datos filtrados figuran nombres, documentos, correos, teléfonos, direcciones e información familiar.

Antecedentes recientes


El 25 de marzo pasado, el CERT-PY ya había informado sobre otra investigación por una filtración similar que afectaría a más de 7 millones de personas. En esa ocasión, también se activaron protocolos de análisis técnico para confirmar la autenticidad de los datos.

Ambas denuncias surgieron a partir de publicaciones en redes sociales y foros especializados en seguridad digital.

LEA ADEMÁS: Investigan filtración de datos de 7 millones de paraguayos

Recomendaciones a la ciudadanía


El Mitic instó a la ciudadanía a verificar toda información por canales oficiales y a reportar cualquier actividad sospechosa. CERT-PY habilitó mecanismos para recibir denuncias y brindar asistencia técnica en caso de dudas sobre la protección de datos a través de sus páginas web.

Comunicado actual sobre la supuesta filtración de datos.


Recomiendan evitar compartir información personal en redes sin verificación, especialmente ante publicaciones no confirmadas. Las autoridades siguen trabajando para determinar si hubo afectación directa a plataformas del Estado o fuga desde entidades públicas.

LEA TAMBIÉN: Investigan si se filtraron datos informáticos de la Policía de Paraguay en el ciberespacio

Editorial

Revalorizar la formación técnica

La advertencia lanzada por el ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), sobre la falta de mano de obra calificada en...