32.4 C
Asunción
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioDestacadoDespeje de cuidacoches en Asunción tras denuncias por cobro indebido

Despeje de cuidacoches en Asunción tras denuncias por cobro indebido

Cuatro cuidacoches, incluidos adultos mayores, fueron demorados en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Policía Municipal de Vigilancia en la zona céntrica de Asunción.

LEA MÁS: Operativo contra cuidacoches se desarrolló en Sajonia

Operativo en el Palacio de Justicia y la Catedral Metropolitana


La Policía Nacional y la Policía Municipal de Vigilancia realizaron un nuevo operativo de despeje de cuidacoches en las inmediaciones del Palacio de Justicia y la Catedral Metropolitana, en Asunción.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El procedimiento culminó con la detención de cuatro personas, entre ellas adultos mayores, quienes fueron identificados como cuidacoches que cobraban por el uso de espacios públicos de estacionamiento.

Uno de los involucrados intentó huir con un vehículo del cliente y casi atropelló a un agente policial, según informó Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia.

Cobro indebido y antecedentes de extorsión serían las causas del Operativo


El operativo se ejecutó tras reiteradas denuncias ciudadanas por el cobro indebido de espacios públicos gratuitos. Según Andino, los intervenidos son reincidentes y están plenamente identificados mediante trabajos de campo previos.

“Ellos saben que está prohibido, pero vuelven a ocupar estos espacios”, afirmó el director.

En procedimientos anteriores, algunos cuidacoches fueron detenidos por tener órdenes de captura o por denuncias de coacción y extorsión.

Andino aclaró que muchas denuncias son innominadas, lo que dificulta la formalización de imputaciones, pero permite identificar a los actores mediante registros.

LEA TAMBIÉN: ¿El fin de la mafia de los cuidacoches?


Desde el municipio insisten en que la estrategia está dando resultados. “Antes teníamos hasta 300 cajas ocupando las veredas. Hoy esa cantidad se redujo”, afirmó el director.

Sobre las alternativas laborales ofrecidas, señaló que el municipio propuso capacitaciones y articuló convenios con el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, muchos cuidacoches abandonaron las capacitaciones o rechazaron cumplir horarios establecidos.

Finalmente, resaltó que los procedimientos continuarán mientras se mantengan las denuncias.

LEA ADEMÁS: Video: Despejan de cuidacoches al Centro Histórico de Asunción

Editorial

EPP en Canindeyú

El ataque registrado en la noche del sábado contra la subcomisaría de Yvyrarovaná, departamento de Canindeyú, ha encendido nuevamente las alarmas en torno a...