25.7 C
Asunción
martes, 6 de mayo de 2025
InicioDestacadoCardenales inician este miércoles el cónclave para elegir al nuevo Papa

Cardenales inician este miércoles el cónclave para elegir al nuevo Papa

Cardenales del mundo inician el cónclave este miércoles para elegir al nuevo Papa. Son 133 los cardenales electores. Los cardenales jurarán secreto absoluto para la elección. Estarán aislados del mundo exterior, en la Capilla Sixtina, preparada para el cónclave.

Son 133 los cardenales electores

Según la noticia divulgada por ACI Prensa, un servicio de EWTNews, una vez hecho el juramento, el Maestro de Ceremonias Litúrgicas, Monseñor Diego Ravelli, pronunciará la frase en latín Extra omnes (¡Todos fuera!) e inmediatamente todos los que no participan en el cónclave tendrán que salir.

A partir de este período de encierro, «la confidencialidad es una ley y la excomunión automática acecha a quien ose romper el silencio, mientras el mundo espera, atento a la señal de humo blanco que anunciará la elección de un nuevo pontífice».

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Desconexión del mundo

Antes de entrar a la Capilla Sixtina, a los cardenales les serán retenidos los teléfonos móviles, ordenadores o tabletas, para impedir que accedan a internet. Tampoco podrán leer periódicos impresos, escuchar la radio o ver la televisión.

A la lista se suma que no podrán recibir o enviar correspondencia y, mientras dure el cónclave, no podrán acceder a los medios de comunicación. Solo podrán tener acceso a documentos que sean carácter devocional o litúrgico, informó ACI Prensa.

Medidas con bloqueadores de señal y anti-drones

Se reforzó además la ciberseguridad del cónclave para convertirlo en un auténtico búnker, con la instalación de dispositivos para bloquear señales de celulares (jammers), escudos anti-drones y láminas protectoras en los ventanales para impedir cualquier intento de filtración o escucha externa, informó el diario italiano Il Corriere della Sera.

El Vaticano solamente permitirá grabar imágenes del cónclave cuando se realiza el acto de juramento de secreto que los todos los cardenales lo harán.

La excepción a la regla es el ingreso de médicos, auxiliares administrativos o limpiadores. Sin embargo, ellos también están sometidos a las normas de silencio y confidencialidad, bajo pena de excomunión, indicó ACI Prensa.

El cónclave iniciará con esta oración

El cónclave será dirigido por el ex secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin. Después de invocar a la Santísima Trinidad, el cardenal Parolin se dirigirá a sus hermanos en el purpurado con el siguiente mensaje y oración:

“Venerables hermanos: celebrados los divinos misterios, entramos ahora en Cónclave para elegir al Romano Pontífice. Toda la Iglesia, unida a nosotros en oración, invoca sin cesar la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un Pastor digno de todo el rebaño de Cristo”.

“Que el Señor dirija pasos por el camino de la verdad, para que, por intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, de los santos apóstoles Pedro y Pablo y de todos los santos, hagamos siempre lo que le agrada”.

Un llamado urgente a la paz en Ucrania y Medio Oriente

En la víspera del cónclave, un total de 173 cardenales participaron este martes en la última congregación general, pidieron oraciones por la paz e hicieron un llamado conjunto para que cese el fuego en Ucrania, en Medio Oriente y en otras partes del mundo donde hay conflictos armados.

“Constatando con pesar que no se han registrado avances para favorecer los procesos de paz en Ucrania, en Medio Oriente y en tantas otras partes del mundo, e incluso que se han intensificado los ataques, especialmente en perjuicio de la población civil, dirigimos un sentido llamamiento a todas las partes involucradas”, expresaron en un comunicado conjunto difundido, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

LEA TAMBIÉN: ¿Quién será el próximo Papa? Estos son los candidatos

Editorial

Cárcel de CDE: un jolgorio

Lo que ocurre en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este ya dejó hace tiempo de ser solo un problema penitenciario: es un insulto...