Un torneo de fútbol en la compañía Macaí, en la ciudad de Luque, terminó en tragedia en la tarde del sábado cuando un ciudadano colombiano identificado como Juan Bautista Ramírez Caicedo de 51 años, reconocido por su pasión por el deporte, falleció repentinamente tras desplomarse en el banco de suplentes.
La víctima, quien se encontraba disputando un partido junto a su equipo, solicitó el cambio al sentirse mal, pero pocos instantes después perdió el conocimiento.
Detalles del deceso del colombiano
El fiscal Jorge Escobar de Luque, afirmó a la 1020 AM, que tomó intervención en el caso, relató que la primera alerta sobre lo ocurrido provino del médico de guardia del hospital del IPS de Luque, quien informó sobre el ingreso de un paciente con atuendo deportivo que había llegado sin signos vitales.
Según testigos, la víctima jugaba en el torneo habitual de los fines de semana, cuando comenzó a experimentar malestar, pidió su sustitución y, al sentarse en el banco, se desvaneció.
Una paramédica identificada como Cecilia Fátima Benítez, quien se encontraba en el lugar, advirtió que el hombre estaba perdiendo el conocimiento y mostró signos de estar tragando su propia lengua, por lo que inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un intento desesperado por estabilizarlo.
A pesar de los esfuerzos, su estado no mejoró, por lo que sus compañeros decidieron trasladarlo en un vehículo particular hasta el IPS, ubicado a pocos minutos de la cancha.
El informe médico confirmó que la causa de muerte fue una falla cardíaca aguda, un infarto fulminante que no dio tiempo a una intervención efectiva. La víctima no era asegurada del IPS, pero aun así recibió atención inmediata en el hospital, donde los médicos intentaron sin éxito reanimarlo nuevamente.
Se trataba de un hombre muy apreciado por sus compañeros de equipo y la comunidad, según expresaron sus allegados y conocidos en redes sociales.
Su esposa, Gloria Cecilia Asprilla, con quien residía en Luque, también confirmó que llevaba una vida sana, no fumaba, no consumía alcohol y se mantenía en buena forma física. Incluso tenía previsto disputar otro encuentro deportivo en la misma jornada.
LEA TAMBIÉN: Desde Salud alertan sobre efectos adversos a causa del humo
Día de intenso calor
El lamentable suceso se produjo en un día de intenso calor, lo que podría haber influido en el desenlace, según advirtió el fiscal.
A las 18:30, la temperatura seguía siendo sofocante, lo que representa un riesgo en actividades deportivas exigentes.
La repentina muerte del ciudadano colombiano se suma a otros casos recientes de infartos en deportistas, lo que reabre el debate sobre los controles médicos previos a la práctica deportiva, especialmente en jornadas de temperaturas extremas.
LEA TAMBIÉN: Destacan exitoso trasplante de corazón en Hospital de Clínicas