20.8 C
Asunción
domingo, 4 de mayo de 2025
InicioDeportesRACHAS HISTÓRICAS suman su atracción a los clásicos

RACHAS HISTÓRICAS suman su atracción a los clásicos

Por Andrés RiquelmeEspecial para La Tribuna

A la pasión que por naturaleza despiertan los partidos clásicos en nuestro fútbol, últimamente se suman sendas rachas históricas. Repasemos.

Cuando el 18 de agosto del 2024 igualaron 1 a 1 en la Nueva Olla, se consumaba por primera vez en la historia una seguidilla de 7 empates consecutivos. Como nunca antes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Ahora, con el resultado de ayer se producen otras dos rachas históricas en nuestros clásicos: La primera tiene que ver con la cantidad de partidos seguidos sin ganar de uno de los rivales, y la otra marca guarda relación con la cantidad de días consecutivos sin triunfos de una de las partes, subiendo al podio la actual como una de las 3 más importantes en los 112 años de historia de este vibrante enfrentamiento.

La sucesión de rachas de partidos consecutivos sin ganar en el clásico fue la siguiente:

  1. Tres partidos sin triunfos de Olimpia entre 1913 y 1914: 2 victorias de Cerro y un empate.
  2. Nueve partidos sin ganar de Cerro Porteño entre 1921 y 1927: 5 victorias de Olimpia y 4 empates.
  3. Once partidos sin ganar de Cerro Porteño entre 2002 y 2004: 6 empates y 5 victorias de Olimpia.
  4. Trece partidos sin ganar de Cerro Porteño entre 2022 y 2025: 7 empates y 6 victorias de Olimpia. (Actual).

Es la tercera vez que uno de los contendientes queda más de mil días sin vencer a su tradicional rival. Esas rachas fueron las siguientes:

  1. 2.099 días sin ganar de Cerro Porteño: Entre noviembre de 1921 y agosto de 1927. Duración: 5 años y 9 meses. (9 partidos: 5 victorias de Olimpia y 4 empates).
  2. 1.512 días sin triunfos de Olimpia entre agosto de 1963 y julio de 1967: Duración: 3 años, 11 meses (8 partidos: 3 empates y 5 victorias de Cerro Porteño)
  3. 1.074 días (hasta hoy) sin triunfos de Cerro Porteño entre mayo de 2022 y mayo de 2025: Duración: 3 años (13 partidos, 7 empates y 6 victorias de Olimpia).

Por lo tanto, si bien la actual es la racha de más partidos consecutivos sin triunfos azulgranas en nuestros clásicos oficiales, sin embargo, no es la mayor en cuanto a días seguidos sin ganar. La de un siglo atrás sigue siendo la más prolongada, casi el doble con respecto a la actual.

Olimpia en su mejor momento de las 2 últimas décadas en el historial del clásico

A juzgar por los siguientes números, el franjeado está en su mejor momento estadístico de las dos décadas precedentes ante su tradicional rival.

Tres victorias al hilo de Olimpia

Precisamente la actual racha de 13 partidos sin perder la había iniciado el franjeado con 3 triunfos seguidos en el 2022. El 25 de mayo de ese año ganó por Copa Libertadores 1-0, luego salió airoso en ambos juegos del Clausura’22: 2 a 0 y 1-2.

Es la octava vez en la historia que Olimpia gana 3 clásicos consecutivos: Las anteriores fueron en 1925/1926; 1942/1943; 1953/1954; 1976/1977; 1995; 2003; 2022 y 2025

Con un agregado no menor: esta es la primera vez que consigue repetir la racha en poco tiempo (3 años), ya que las 6 veces anteriores tuvieron un lapso importante entre una y otra, a citar: entre la de 1925-26  esperó 17 años (1942-43), luego pasaron 12 años (1953-54); desde esa y la siguiente fueron 23 años (1976-77), para luego esperar 28 años (1995), racha tras la que aguardó 8 años para repetir (2003) y entre ésta y la siguiente fueron 19 años.

Queda a un paso de su récord histórico de triunfos seguidos

Ahora, Olimpia queda a un triunfo de alcanzar su mejor racha histórica, 4 victorias seguidas, la que obtuvo hace casi un siglo atrás: En 1925, el 3 de mayo (3-1) y el 13 de setiembre (3-0) y en 1926 el 13 de junio (4-1) y 5 de setiembre (3-0). Fue la única vez que hiló 4 éxitos consecutivos ante Cerro Porteño.

Es su mayor ventaja en el historial global desde el 2005: +8

Con este triunfo el Decano saca 8 triunfos más en el historial de partidos oficiales que totalizan 369 juegos entre 1913 y 2025, una diferencia que no la sacaba desde diciembre del 2005. Aquella vez el historial había quedado con esa diferencia pero con un triunfo de Cerro Porteño por 3 a 1, bajando de 9 a 8 su desventaja, al quedar en 103 a 95 y 89 empates en 287 duelos disputados hasta entonces. Ahora esos guarismos indican 130 triunfos de Olimpia, 122 de Cerro Porteño y 117 igualdades.

Es su mayor ventaja en el historial de particos por el campeonato oficial desde el 2006: +2

En materia de partidos exclusivamente por el campeonato paraguayo ahora la ventaja de Olimpia es de +2 (113 a 111 y 103 empates en 327 partidos disputados desde 1913.

La última vez que los de Para Uno habían quedado 2 arriba en el historial de clásicos por el principal torneo local fue hace 19 años, tras un empate de 1 a 1 el 20 de agosto del 2006, manteniéndose entonces el historial favorable a Olimpia por 88 a 86 y 77 empates en 251 partidos jugados hasta ese día.

Números en cancha de Cerro Porteño

El historial de choques disputados con Cerro recibiendo a su tradicional rival en su propia cancha abarca los periodos en los que el Ciclón tenía su escenario en Tacuary y Tercera Proyectada, pasando por el periodo que  ya el club estaba asentado en su predio actual, utilizando el estadio llamado “Adriano Irala (de 1937 hasta 1969) y desde entonces en el denominado “Gral Pablo Rojas” (desde mayo de 1970 hasta el 30 de noviembre de 2014 con la antigua fisonomía y más recientemente en el mismo lugar y denominación pero desde el 8 de setiembre del 2017 con nueva estructura conocida como “La Nueva Olla”).

En todo ese periodo el Ciclón impuso su localía en 13 ocasiones, resignó derrota en 10 oportunidades y compartió puntos en otras 9, en un total de 32 ocasiones.

Si se consideran sólo los partidos disputados con el estadio en el lugar actual, suman 15, ahora con mayoría de triunfos visitantes: 5 de Olimpia, 4 del local y 6 empates.

Si sólo se tienen en cuenta los clásicos allí disputados con la fisonomía actual (La Nueva Olla), suman 12 los juegos, con 2 triunfos azulgranas, 4 de Olimpia y 6 empates.

Sobre los goleadores

Juan Manuel Iturbe (31 años) abrió el marcador ayer en La Nueva Olla. Fue su gol 19 en 85 presencias en Cerro Porteño sumando sus 2 periodos en el club (2009-2011 y 2024-2025). Transita su mejor temporada goleadora vistiendo la azulgrana, ya que suma 7 goles en el año en 17 partidos disputados y si bien el año pasado también anotó 7 goles, los había hecho en 38 juegos. En materia de clásicos, se hizo sentir por tercera vez en su carrera y por segunda en el año. Sus tantos anteriores fueron el 1 de mayo del 2011 (de zurda a los 80’ el 1-0 transitorio de un partido que lo ganaría su equipo por 2-0) y el 23 de febrero pasado (también de zurda y también el 1-0 transitorio, pero en esa ocasión, como ayer, su equipo cayó 1-2).

En Olimpia ambos goleadores se sumaron a la lista de artilleros franjeados contra Cerro Porteño, que ahora totaliza 218 futbolistas en toda la historia.

El rosarino Facundo Gabriel Zabala (26 años) lleva 99 partidos en Olimpia y en el fútbol paraguayo desde su debut el 12 de febrero de 2023. Llegó a su quinto gol con la franja, los 4 anteriores habían sido en el 2023, uno ante Fluminense por la Libertadores, un doblete ante Trinidense en el Apertura y otro tanto contra el mismo rival en el Clausura de ese mismo año.

El sampedrano Luis Carlos Abreu Benegas (21 años) apareció en la primera del Olimpia por sexta vez, por quinta ocasión de suplente. Tuvo su debut en los clásicos y se inauguró como goleador en la primera del club. Si se busca al último debutante en los clásicos en filas de Olimpia que haya marcado un gol tenemos que ir hasta el 2 de febrero del 2024 cuando Kevin Pazajuck anotó en su segundo partido en la primera del club, en su primer clásico (1-1) y si lo que se busca es encontrar al último canterano que marcó un gol en su primer clásico hay que retroceder al 21 de mayo del 2017 cuando Richard Sánchez con remate desde fuera del área marcó el primero del partido que acabaría 2-0.

El dato curioso

Fue la tercera vez que un clásico se disputó en fecha 3 de mayo. La primera hace exactamente 100 años, fue triunfo franjeado por 3-1, la última hace 10 años, en 2015, terminó 1 a 1. La buena estrella en ese día se mantiene a favor del Decano.
En materia de fechas felices, para Cerro el día en el que tiene 3 jugados y 3 ganados es el 30 de agosto: 2-0 en 2020; 1-0 en 2009 y 1-0 en 1970).

LEE TAMBIEN: https://www.latribuna.com.py/deportes/230425-asi-nos-va-analisis-de-la-marcha-de-clubes-paraguayos-en-torneos-conmebol-2025

Editorial

Paraguay entre Beijing y Taipéi

Paraguay se encuentra hoy ante una de las encrucijadas más decisivas de su política exterior contemporánea. Durante más de sesenta años, nuestro país ha...