21.8 C
Asunción
viernes, 21 de marzo de 2025
InicioDeportesBenjamín Aceval vence a Cerrito en jornada de apertura del nacional de...

Benjamín Aceval vence a Cerrito en jornada de apertura del nacional de salón

Se puso en marcha anoche la eliminatoria del 54° campeonato nacional de futbol de salón, cuyas finales tendrán como sede ciudades del departamento Central con epicentro en el moderno polideportivo de Villa Elisa.

Los actos protocolares de apertura de la fase de clasificación se cumplieron en el moderno Polideportivo Municipal “Doctor Benjamín Aceval” de la ciudad del mismo nombre, donde el combinado local se impuso al de Cerrito por tres tantos contra cero en choque correspondiente al Grupo 1.

Convirtieron para el elenco vencedor con dos goles de Dario Fleitas y uno de Danilo Villalba.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Las ceremonias estuvieron encabezadas por el presidente de la Asociación Mundial y la Federación Paraguaya de Futbol de Salón, doctor Rolando Juan Alarcón Ríos, en cuyo homenaje se cumple la presente edición del certamen y quien tuvo a su cargo el puntapié inicial.

Esta ronda inicial por esta serie se completará este lunes 17 con el enfrentamiento que sostendrán los seleccionados de Villa Hayes y Remansito.

TODOS LOS RESULTADOS DE LA JORNADA

Once partidos se cumplieron en el dia 1 de la eliminatoria este sábado 15 de febrero de 2024. Estos son todos los resultados reigstrados (locales figuran en primer término en la planilla de marcadores):

Benjamín Aceval 3-0 Cerrito

Piquete Cue 3-3 Ñemby

Lambaré 2-0 San Antonio

Caacupé 7-5 Altos

Tobati 2-1 Itauguá

San Bernardino 2-1 Itacurubi

Ayolas 2-2 San Juan Bautista

Santa María 3-7 San Ignacio

Tacuati 2-1 Santa Rosa del Aguaray

Horqueta 2-2 Amambay

Concepción 2-2 Vallemi

PROGRAMACIÓN DEL DIA 2

Esta es la programación para el segundo dia de la eliminatoria, este Lunes 17 de febrero de 2024:
Grupo 1: Villa Hayes vs. Remansito
Grupo 5: Villarrica vs. Coronel Martinez
Grupo 6: Santa Rosa (Misiones) vs. Ayolas
San Juan vs. Santa María
Grupo 8: San Pedro vs. Tacuatí
Grupo 9: Puerto Casado vs. Horqueta
Amambay vs. Concepción

HISTORIAL DE LOS CAMPEONES

Edición – Año – Sede – Campeón

1 1965 Asunción Amambay
2 1967 Pedro Juan Concepción
3 1969 San Ignacio Areguá
4 1971 Encarnación Encarnación
5 1974 San Ignacio San Ignacio
6 1976 Lambaré Areguá
7 1977 Caacupé Caacupé
8 1978 Caaguazú Coronel Oviedo
9 1979 Encarnación Paranaense
10 1980 Ciudad del Este Paranaense
11 1981 Coronel Oviedo Caaguazú
12 1982 Concepción Lambaré
13I 1983 Villa Hayes Paranaense
14 1984 Caacupé Paranaense
15 1985 Ciudad del Este Paranaense
16 1986 Villarrica Paranaense
17 1987 Encarnación Amambay
18 1988 Villa Hayes Villa Hayes
19 1989 Pedro Juan Villarrica
20 1990 Encarnación Amambay
21 1991 Ciudad del Este Paranaense
22 1992 Mariano R. Alonso Paranaense
23 1993 Caaguazú Presidente Franco
24 1994 San Ignacio Amambay
25 1995 Pedro Juan Amambay
26 1996 Concepción Concepción
27 1997 Villa Hayes Amambay
28 1998 Caaguazú Caaguazú
29 1999 Presidente Franco Presidente Franco
30 2000 Mariano R. Alonso Amambay
31 2001 Encarnación Presidente Franco
32 2002 Presidente Franco Presidente Franco
33 2003 Coronel Oviedo Amambay
34 2004 Caacupé Caacupé
35 2005 Ciudad del Este Presidente Franco
36 2006 Villa Hayes Villa Hayes
37 2007 Pedro Juan Amambay
38 2008 Coronel Oviedo Presidente Franco
39 2009 Caaguazú Caaguazú
40 2010 Ypacaraí Ypacaraí
41 2011 Concepción Presidente Franco
42 2012 Presidente Franco Presidente Franco
43 2013 Horqueta Horqueta4
44 2014 Villarrica Paranaense6
45 2015 San Ignacio Horqueta8
46 2016 Concepción Concepción
47 2017 Itapúa Villa Hayes
48 2018 Alto Paraná Presidente Franco
49 2019 Alto Paraná Ñemby
50 2020 Misiones Presidente Franco
51 2021 Amambay Amambay
52 2023 Cordillera Presidente Franco
53 2024 Coronel Oviedo Paranaense

Fuente: Web y redes FPFS

LEER MAS: https://www.latribuna.com.py/deportes/61150-paranaense-despues-de-una-decada-logra-su-decimo-titulo-de-salon

Editorial

Transporte público colapsado

El transporte público en Paraguay, particularmente en Asunción y su área metropolitana, es un problema crónico que, lejos de mejorar, se ha agravado en...