17.5 C
Asunción
miércoles, 30 de abril de 2025

La Tribuna Histórica

Descubre la historia del Paraguay a través de eventos, personajes y anécdotas que marcaron nuestra sociedad. Encuentra investigaciones y relatos sobre los hechos más importantes de nuestro pasado.

Los vaticinios de una sección clásica de La Tribuna, “¿Cómo me...

Partiendo del principio de que la predicción es una necesidad natural, al decir del enigmático español Jesús Iglesias Janeiro, La Tribuna publicó durante décadas su consultada sección “¿Cómo me irá hoy?”, un memorable clásico, leída por toda clase de público.

Las cosas de Chin (Chingolo), el sabio de la risa

Se llamaba César Espínola, apodado Chingolo. Pero solo unos pocos familiares lo llamaban Chingolo. Casi nadie lo llamaba por su verdadero nombre. Ni César ni Chingolo, Chin. Así fue conocido por los lectores de aquella La Tribuna pregonada desde el alba de aquella quieta Asunción de la década de 1960.

LA RADIO EN PARAGUAY, 100 años de historia: Alfonso Sá, Alfredo...

1.922-2022.Una centuria ocupando un sitial preponderante en la vida nacional, ya que ha sido una institución profundamente arraigada en nuestra sociedad e identificada con la forma de ser y vivir de los habitantes de nuestro pueblo. Por la radiofonía paraguaya han pasado figuras del arte y la cultura nacional entre quienes - a modo de ejemplo - podemos citar a doña Josefina Pla, la primera locutora de una radio paraguaya (1) constituyéndose después en una de las más grandes personalidades de la cultura nacional, y, Mario Halley Mora, iniciado como operador de Radio Teleco, en la década de los años 40, luego libretista de grandes programas de radio. (2) y más tarde periodista, dramaturgo, narrador y poeta, Premio Nacional de Literatura año 2001.

Editorial

Regular sin frenar el desarrollo

Desde el Congreso Nacional se gesta un anteproyecto de ley que apunta a regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en Paraguay, una...