29 C
Asunción
jueves, 21 de agosto de 2025
InicioDestacadoSENACSA prohíbe la importación de pollos y derivados de Argentina

SENACSA prohíbe la importación de pollos y derivados de Argentina

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) prohíbe la importación de pollos y derivados de Argentina. Así informó dicha institución este jueves.

El motivo de la suspensión fue «ante el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) detectado en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, República Argentina».

SENACSA dice que ordenó la medida, «considerando el constante intercambio comercial de aves vivas, productos y subproductos avícolas, así como alimentos para mascotas, entre ambos países».

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El documento establece en su parte resolutiva: «Prohibición temporal de la importación de aves vivas, productos y subproductos y alimentos para mascotas de origen avícola desde la República Argentina».

Agrega que realizará el «monitoreo de la evolución de la situación sanitaria a través de una comunicación permanente con el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) de la República Argentina».

SENACSA prohíbe la importación: Cumplir estrictamente los protocolos

Por último, recomendó el «cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad en las granjas avícolas y notificación inmediata ante cualquier sospecha de enfermedad».

La SENACSA ratificó su compromiso de tomar las medidas oportunas para reducir el riesgo de introducción de enfermedades al país.

Argentina suspendió exportación

La noticia cayó como un baldazo de agua fría en el sector avícola: la Argentina volvió a perder su estatus de país libre de gripe aviar. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar altamente patógena H5 en una granja de gallinas ponedoras de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, informó el periódico Página 12, del país vecino.

La consecuencia inmediata fue la suspensión total de las exportaciones de productos avícolas. “La exportación se cierra espontáneamente cuando se denuncia ante la OMSA un caso en granja comercial. Es obligatorio y automático”, explicó a Página 12 una fuente del Senasa, Argentina.

Editorial

No al terrorismo financiero

Que una reconocida calificadora destaque ante las miradas del mundo el sostenido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad...