La fiscal Mirtha Arévalos encabeza las diligencias por el hurto de fármacos en el Hospital San Jorge. Médicos y funcionarios serán convocados este martes.
El Ministerio Público inició una verificación en el área de farmacia y relevó datos preliminares de la encargada del sector, Mirta Orrego. También se inspeccionaron los accesos físicos al lugar donde estaban almacenados los medicamentos.
No hay cámaras en la zona crítica
Durante la verificación realizada por la Fiscalía, se constató que el área de farmacia no cuenta con circuito cerrado de televisión. Solo hay cámaras en la zona de tomografía. Este punto es clave, ya que limita la posibilidad de obtener imágenes del momento del hurto.
Las autoridades intentarán recuperar registros de otras áreas para analizar posibles movimientos sospechosos durante los días señalados. La desaparición se habría producido entre el domingo 13 y el lunes 14 de julio, según el reporte de inventario.
LEA TAMBIÉN: Debatirán propuesta para financiar medicamentos oncológicos
Convocatoria al personal de guardia
Para este martes, el Ministerio Público convocó a los médicos y funcionarios que estuvieron de guardia el fin de semana en que presuntamente se produjo el robo. La fiscala Arévalos indicó que se busca determinar quiénes tenían acceso directo a las llaves del depósito y verificar si hubo o no violencia en las cerraduras.
Además de la encargada de farmacia, serán llamados a declarar la licenciada Jacqueline y otros trabajadores presentes en los turnos claves. El objetivo es esclarecer los movimientos registrados en ese periodo.
LEA TAMBIÉN: Dinavisa detectó circulación de medicamentos ilegales
Fármacos robados caben en cajas pequeñas
De acuerdo con el inventario presentado, los medicamentos sustraídos son costosos, de bajo volumen y fáciles de transportar. No habría sido necesario un vehículo de gran porte para sacarlos del establecimiento. La fiscala confirmó que podrían haberse extraído incluso en bolsos personales.
La desaparición incluye fármacos como fentanilo, clonazepam, antibióticos y proteínas de coagulación. Un solo tipo de medicamento robado tiene un valor unitario de G. 9.400.000 y se almacenaba en cajas compactas.
LEA TAMBIÉN: IPS está comenzando a quedar nuevamente sin medicamentos
El faltante pone en riesgo a pacientes
La denuncia fue presentada por el director del hospital, César Delmás, quien alertó que la pérdida no solo representa un perjuicio económico, sino que compromete el tratamiento de pacientes que dependen de estos fármacos. La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) también abrió una investigación paralela. El caso sigue en etapa de diligencias preliminares, con foco en los accesos internos y posibles vínculos entre el autor del robo y funcionarios del centro médico.