«Si el Senado lo aprueba, volver al BCP, sería un orgullo», dijo el procurador Marco Aurelio González. El presidente, Santiago Peña, presentó al Senado su candidatura para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay.
El 15 de agosto vence el mandato del actual director del BCP, Humberto Colman, designado durante el gobierno anterior. Peña propuso la nominación de Marco Aurelio González en su reemplazo.
El Senado ya recibió la nominación de González, quien, será convocado, próximamente, ante una comisión parlamentaria, que deberá dictaminar al respecto. Luego, el pleno del Senado debe aprobar el acuerdo para su designación, como miembro del Directorio del BCP.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó la trayectoria de Marco Aurelio González, y recordó que éste ya estuvo en el BCP y adelantó que próximamente regresará en esta institución. Fue en una conferencia de prensa, en Mburuvicha Roga.
“Estamos convencidos de que Marco Aurelio González reúne no solo los requisitos profesionales, sino también académicos, que complementan perfectamente al actual Directorio del Banco Central. Después de una excelente labor como Procurador General de la República, vuelve a su casa con todo el respaldo del Gobierno”, expresó el ministro Fernández Valdovinos.
Si el Senado lo aprueba: el BCP necesita de un jurista
Recordó que el BCP necesita de un jurista y que Marco Aurelio González llena ese perfil requerido. Además, recordó que éste ya estuvo por más de 25 años en la banca matriz, ejerciendo funciones en el área jurídica, antes de ser procurador general.
Otra autoridad que recordó la trayectoria de Marco Aurelio González, es el propio presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, que también estuvo en la conferencia de prensa.
Marco Aurelio González reúne el perfil técnico
“Es un hombre de la casa. Su perfil técnico y su formación académica lo convierten en una garantía absoluta para el Banco Central”, aseguró Carvallo.
Considerando que en el Senado hay mayoría de integrantes del oficialismo, Marco Aurelio González asegura el acuerdo para su designación. González es director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías del Estado (ALAP) y director del Programa de Postgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.