Puertas, El Cuarteto de Nos vuelve a demostrar que su música no solo se escucha: se piensa, se atraviesa y, sobre todo, se siente. La banda uruguaya liderada por Roberto Musso presenta ocho canciones articuladas en torno a un concepto inquietante y poético: un viajero que camina por un corredor infinito, enfrentando decisiones, reflejos y laberintos internos.
“En un mundo donde el cielo parece siempre fuera de alcance”, dice Musso, “el viajero sin nombre empuja puertas, retrocede, se confunde. Se enfrenta a espejismos, cortinas de humo, jaulas vacías que prometen lo que nunca dan”. Con esa metáfora como guía, Puertas se convierte en una obra que invita a explorar sin garantías, donde cada canción funciona como un umbral distinto.
Un disco conceptual, con múltiples paisajes sonoros
El disco, editado por Porfiado Records y distribuido por Altafonte, fue producido por dos nombres de peso: Héctor Castillo y Eduardo Cabra. La propuesta sonora, como sello de la banda: desde el groove funky de “El perro de Alcibíades” hasta la crudeza de “Cara de nada” o “Puertas”; del estribillo pegadizo de “Ganaron los malos” al tono nostálgico de “Esplín” (elegida como focus track). Hay lugar también para arreglos orquestales (“En el cuarto de Nico”) y dos piezas que se destacan por su ambición narrativa y sensorial: “El astrónomo que no podía ver el cielo” y “Camello patagónico”.
Letras que cuestionan y atraviesan
Como acostumbra, Musso no escribe canciones sino manifiestos disfrazados de relatos. Cada letra es una invitación a pensar en el poder, en la libertad, en la tristeza que nos atraviesa. “A veces el viajero encuentra refugios –dice–, lugares frágiles donde la melancolía se vuelve sagrada, pero no por eso menos filosa. No hay cura para ese dolor, solo el aprendizaje de habitarlo”.
Puertas no es un disco cómodo. Es un disco que empuja, que no ofrece salidas fáciles. Que, como su protagonista, resiste el mandato de distraerse, de mirar hacia otro lado. “Hay puertas que conducen a arenas movedizas –advierte Musso–, donde los gritos más fuertes imponen verdades. Pero también hay otras, quizás más pequeñas, que abren mundos posibles”.
El Cuarteto reafirma su madurez artística
Integrado por Roberto Musso, Álvaro Pintos, Santiago Marrero, Gustavo Antuña y con la participación especial de Luis Angelero, El Cuarteto de Nos, lanza este álbum como una reafirmación de su madurez artística. Fieles a su estilo, logran una vez más moverse entre la ironía y la emoción, la crítica social y la introspección, en equilibrio constante.
La gira Puertas Tour 2025 ya está en marcha, y todo indica que la banda seguirá abriendo caminos allí donde haya público dispuesto a mirar más allá del espejo.
🎟 Más información sobre entradas: linktr.ee/cuartetodenostickets