19 C
Asunción
viernes, 23 de mayo de 2025
InicioDestacadoCritican proyecto de ley que crea Ministerio de Familia en debate realizado...

Critican proyecto de ley que crea Ministerio de Familia en debate realizado en el Senado

Critican proyecto de ley que crea Ministerio de Familia en debate realizado en el Senado. Este jueves hubo audiencia pública al respecto. Los participantes sugirieron al Congreso no aprobar el documento.

La propuesta plantea fusionar las funciones del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, y la Secretaría de la Juventud. 

Entre los autores del proyecto de ley figuran la senadora, Lisarela Valiente, Gustavo Leite y Antonio Barrios. También firmaron por el proyecto de ley, los senadores Orlando Penner, Javier Vera (Chaqueñito), Sergio Rojas y Hernán Rivas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los proyectistas fundamentaron que si se aprueba la ley, será un instrumento importante para «brindar plena atención a la familia y a cada uno de sus componentes, quienes demandan una atención integral por parte del Estado. Anunciaron también que es para suprimir gastos innecesarios.

Sin embargo, en la audiencia pública realizada este jueves en el Senado, los participantes hablaron en contra del proyecto de ley.

La senadora Lilian Samaniego destacó que la audiencia pública se realizó a pedido del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática, conformado por mujeres de diversos partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. 

Critican proyecto de ley: Piden no cambiar

La legisladora resaltó la importancia de contar con instituciones como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Secretaría Nacional de la Juventud, creadas en respuesta a necesidades sociales, técnicas e institucionales del país.

Además, dijo que “desde la Comisión de Equidad y Género del Senado, se defiende la existencia de estos organismos con plena autonomía”.

La senadora Esperanza Martínez recordó que la creación del Ministerio de la Mujer fue el resultado de un proceso de más de veinte años de lucha por la igualdad. Consideró esta conquista como un “hito histórico” que marcó el avance sostenido de los derechos de las mujeres en el país. 

Senadora opinó contra la fusión de instituciones

La senadora, Celeste Amarilla también habló contra el proyecto de Ministerio de Familia. Sostuvo que las divisiones institucionales que se dan para abordar estas realidades no deben considerarse un retroceso, sino un reflejo del progreso, porque permiten una atención diferenciada y especializada frente a problemáticas complejas.

A su vez, el senador Ignacio Iramain expresó que científicamente no existe una diferencia en el coeficiente intelectual entre hombres y mujeres. “Es un problema netamente cultural que se quiere normalizar”, destacó. Mencionó que, “hay maltrato sistemático, una cultura de desvalorización de la mujer y, por tanto, se necesitan determinadas instituciones que nos permitan equilibrar esa situación”.

Instan a no dar un paso atrás

Entre otros de los participantes, figuran la viceministra, Silvia Blasco, en representación del Ministerio de la Mujer, habló; la ingeniera Teté Cano Radil y Lilian Soto, del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática. Todos hablaron en contra del proyecto de ley y que no se debe dar un paso atrás.

Lea también: Oficialismo presentó proyecto de ley que crea el Ministerio de Familia. Fusiona Juventud, Mujer y Niñez

Editorial

La violencia en el Sur

El departamento de Itapúa, históricamente reconocido por su producción agrícola, su vocación de trabajo y su cercanía cultural con la Argentina, atraviesa uno de...