21.3 C
Asunción
jueves, 22 de mayo de 2025
InicioDestacadoPoder Ejecutivo pidió oficialmente a la Cámara de Diputados el acuerdo para...

Poder Ejecutivo pidió oficialmente a la Cámara de Diputados el acuerdo para intervenir las Municipalidades de Asunción y Ciudad del Este

Poder Ejecutivo pidió oficialmente a la Cámara de Diputados el acuerdo para intervenir las Municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Funcionarios del Ministerio del Interior se encargaron de presentar el documento en la mesa de entrada de los diputados.

El pedido de acuerdo lleva la firma del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, que reemplaza actualmente al presidente, Santiago Peña, que se encuentra de viaje a Japón. También lleva la firma del ministro del Interior, Enrique Riera Escudero.

El pedido se basa en el dictamen de la Contraloría General de la República, que recomendó hacer este trámite, ante las irregularidades detectadas en las administraciones de los intendentes, Óscar «Nenecho» Rodríguez (Asunción) y Miguel Prieto (Ciudad del Este).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La Contraloría se basó en el artículo 165 de la Constitución. Este artículo habilita al Poder Ejecutivo a intervenir municipios, con aprobación de la Cámara de Diputados, cuando se comprueban irregularidades graves en la gestión presupuestaria o patrimonial.

En Ciudad del Este, cuestiona el uso de recursos transferidos para actividades como la Navidad Sustentable 2023, además de la ejecución de gastos de capital entre 2019 y 2022.

Contralor critica a Tribunal de Cuentas

En Asunción, se investigan irregularidades sobre la utilización de fondos provenientes de bonos municipales G8 y G9, cuyos registros están en poder del Tribunal de Cuentas, impidiendo conocer su destino final.

La Contraloría afirmó haber cumplido en informar a los poderes del Estado y de derivar a la Fiscalía aquellas observaciones con implicancia penal. No obstante, ante la falta de resultados, sostiene que la intervención es la única salida jurídica viable, porque que las prácticas irregulares se siguen repitiendo.

Editorial

El derecho a moverse de noche

La movilidad urbana es un derecho fundamental que garantiza la inclusión, el acceso al trabajo, a la educación, a la vida misma. En Paraguay,...