Asunción, que por un porcentaje mínimo de votos perdió la pulseada por albergar los Juegos Panamericanos adultos 2027 con Lima, Perú, persevera en su afán de albergar la máxima fiesta continental, la más importante despues de los juegos olimpicos y en esa inteligencia, formalizó la presentación de su candidatura en cónclave de Panam Sports realizado en Miami para traer al pais la edición 2031 de la mayor cita continental cuatrienal.
Para el efecto, los más representativos dirigentes olimpicos nacionales (Camilo Pérez Lopez Moreira, presidente; Julio Ferrari, vice presidente; Juan Carlos Orihuela, secretario general), más el propio ministro de deportes César Ramirez, portador del aval del gobierno nacional, procedieron a la confirmación de la intención de nuestra nación de propiciar la gran justa polideportiva internacional.
Tambien integraron la comitiva nacional la directora adjunta, ex competidora olimpica e integrante de la selección nacional de tenis, Larissa Schaerer, gerente del COP y la ex atleta internacional Camila Pirelli.
La adultez ya demostrada que ha alcanzado en la presente década nuestro pais, con grandes organizaciones polideportivas internacionales, que tuvieron su pico máximo con Odesur Asunción 2022 y los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Oficiales 2024 (amén de varios juegos escolares y eventos unitarios de varias disciplinas de rango olimpico a lo largo del presente siglo).
Paraguay ya tiene una aureola bien ganada de gran anfitrión, incluso de grandes cónclaves internacionales, como el que acaba de realizarse esta última semana en la sede de CONMEBOL, el congreso 75 de FIFA. Y en agosto, se vienen en simultaneo, los II Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el rally mundial de FIA en Itapúa, amén de otros eventos de disciplinas individuales, como el que desde mañana tendrá el padel en la SND Arena.
Asunción, con marcada resiliencia, insiste en su afán de traer los XXI Juegos Panamericanos 2031, sin que hiciera mella el haber perdido en el primer intento. Tampo le ha amedrentado, el hecho que una potencia internacional como el Brasil, se presente con la candidatura de una ciudad que ya albergó juegos olimpicos como Rio y que ahora es relanzada al lado de su ciudad limitrofe Niteroi para 2031.
Ambos paises presentaron ante el Comité Ejecutivo de Panam Sports en Miami, sus ambiciosos planes, mostrando sus bondades y por qué quieren ser sede de la máxima fiesta continental el 2031.
En la reunión también estuvieron presentes autoridades del Comité Organizador de Lima 2027, quienes dieron a conocer los importantes avances en la organización de XX Juegos Panamericanos de la historia.
Esta primera presentación oficial abarcó un tiempo de 30 minutos para cada una de las aspirantes, que presentaron sus credenciales y las razones por las que desean ser sede de la máxima cita deportiva de las Américas.
Ambos países mostraron entre otros temas, las realidades y proyectos en cuanto a Villa Panamericana, transporte, el apoyo brindado por el gobierno, sustentabilidad, hotelería, conectividad, infraestructura y desarrollo deportivo.
“Estamos muy contentos porque estamos seguros de lo que estamos haciendo. Es una candidatura sólida, es una candidatura muy pensada. La verdad es que el 90% de todo lo que ofrecemos, ya existe y la idea es seguir trabajando y estar al servicio de las Américas. Seguir construyendo puentes para que cada día estemos más cerca. Asunción 2031 es la candidatura de un país completo, no sólo de una región“ señaló Camilo Pérez, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo.
Por Brasil por su parte estuvieron presentes el Presidente del Comité Olímpico, Marcos La Porta, Eduardo Cavaliere – Vicealcalde de Río de Janeiro, Guilherme Schleder – Secretario de Deportes de Río de Janeiro, Isabel Swan – Vicealcalde de Niterói y Medallista Olímpica, Luiz Carlos Gallo – Secretario de Deportes de Niterói, entre otros.
“Ha sido una presentación muy importante, ya que les hemos mostrado a todos los miembros el Comité Ejecutivo de Panam Sports, el trabajo que queremos hacer en Rio-Niterói. El Comité Olímpico de Brasil tiene mucha confianza en el trabajo y en este proyecto. De Brasil pueden esperar como siempre mucha alegría y trabajo, queremos lograr la unión de las Américas y la integración de todos los países” indicó el Presidente del COB, Marcos La Porta.
En la reunión, además, participó el Comité Organizador de Lima 2027, representado por su presidente, Federico Tong y el Presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Mayari, quienes mostraron los avances de la ciudad y del Comité Organizador, cuando estamos a 2 años y dos meses del evento continental.
El procedimiento de elección de la Ciudad Sede será determinado por el Comité Ejecutivo de acuerdo al artículo 26.7 del Estatuto de la organización continental.
OTRA CANDIDATURA OLIMPICA YA PRESENTADA
El Comité Olímpico Paraguayo en materia de organización de los más grandes acontecimientos internacionales de rango olimpico en el pais, ya lleva en sus alforjas un exito emprendimiento de ODESUR hace tres años. En el presente 2025 propiciará del 9 al 23 de agosto los II Juegos Panamericanos Junior Asu 2025. Y además tiene en marcha el proceso de lucha con candidaturas oficializadas y en pleno avance para realizar aparte de los XXI Juegos Panamericanos adultos de 2031, cuya primera presentación acaba de realizar en Miami, los V Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, cuya primera presentación efectuó en Lausana, Suiza, el 30 de enero pasado ante el Comité Olímpico Internacional.
Fuente: PANAM SPORTS