Suba del río es alivio para la navegación, pero Meteorología pide vigilancia ante posible crecida. El Chaco experimenta un fenómeno parecido, porque por mucho tiempo tuvo incendios por la sequía y ahora varias poblaciones están aisladas por inundaciones.
Después de cinco años sin registrar niveles significativos, el río Paraguay superó nuevamente los 3 metros en el Puerto de Asunción. El nivel del río alcanzó los 3,78 metros en esta estación, según la medición realizada este viernes último.
«Este repunte hidrométrico representa un cambio notable tras un período prolongado de bajante extrema que afectó tanto a la navegación como al abastecimiento de agua y la biodiversidad fluvial», informó Meteorología.
El aumento del nivel del río fue impulsado por las lluvias intensas en la cuenca alta y media, informó la citada institución.
«Este fenómeno marca un alivio para sectores como el transporte fluvial y la agricultura, aunque también exige vigilancia ante posibles crecidas en zonas vulnerables», dice un informe de Meteorología.
Suba del río es alivio: Sigue asistencia
Mientras tanto, los trabajos de asistencia en el norte del país, continúan desarrollándose sin pausa, como parte de una misión de ayuda humanitaria, que ordenó el gobierno, a favor de las poblaciones aisladas, especialmente en la zona de Alto Paraguay.
Las intensas lluvias cortaron caminos y dejaron a varios distritos sin posibilidades de comunicación. La semana pasada, el Patrullero P-01 “Cap Cabral” zarpó desde Carmelo Peralta, con destino a Bahía Negra.
El Patrullero llevó a 28 pasajeros a bordo, 15.000 kilos de cargas varias, 100 cajas de insumos médicos para el hospital regional de Fuerte Olimpo y 1.200 litros de combustible destinados para la localidad de Puerto Leda.
Ya no hay barcos varados por la sequía
Un avión de la Policía tuvo un accidente recientemente, mientras hacía trabajos de asistencia a los damnificados. El Ministerio de Defensa informó que en reemplazo de dicho helicóptero, otro de la Fuerza Aérea continuó el servicio en el Chaco.
La hidrovía Paraguay – Paraná se normalizó y ya no hay barcos varados por la sequía, según el gremio de los navieros.