22.5 C
Asunción
sábado, 17 de mayo de 2025
InicioCiencia y TecnologíaBitcoin Pizza Day solidario en Paraguay

Bitcoin Pizza Day solidario en Paraguay

El 17 de mayo, la comunidad Bitcoin Paraguay celebrará el Bitcoin Pizza Day con un evento solidario. Las pizzas se pagarán en bitcoin y todo lo recaudado será destinado a niños, niñas y adolescentes del Hogar Guadalupe.

LEA MÁS: Exitosa campaña de solidaridad entre iglesias para el Chaco

¿Qué es el Bitcoin Pizza Day y por qué se celebra?

Cada 22 de mayo, la comunidad internacional de entusiastas de las criptomonedas conmemora el Bitcoin Pizza Day, recordando la primera compra hecha con bitcoin en 2010: dos pizzas por 10.000 BTC.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Este año, en Paraguay, la fecha se adelantará al sábado 17 de mayo y tendrá un enfoque solidario. La comunidad Bitcoin Paraguay, prepara una jornada donde las criptomonedas se utilizarán para apoyar a un hogar de niños.

Esta iniciativa surgió luego de que los jóvenes del hogar participaran de un curso básico sobre bitcoin, donde aprendieron el funcionamiento, utilidad y potencial de esta tecnología financiera.

LEA TAMBIÉN: Rescate aéreo en Boquerón permitió salvar a una familia y su perro

El objetivo, explican desde la comunidad Bitcoin Paraguay, es demostrar que el uso de criptomonedas no está reservado únicamente al ámbito tecnológico o especulativo, sino que puede tener aplicaciones reales y transformadoras.

Jornada de voluntariado en el Hogar Guadalupe.

La comunidad Bitcoin Paraguay invita a todos los interesados a participar, aprender más sobre el uso de bitcoin y colaborar con esta causa a través de una experiencia distinta, donde el valor de la moneda digital se traduce en apoyo concreto.

El evento se llevará a cabo en el Hogar Guadalupe, Asunción, de 15:00 a 18:00. Durante esa tarde, las pizzas serán preparadas y servidas por los propios chicos y chicas que integran el hogar.

LEA ADEMÁS: “Correcaminata”: un cuarto de siglo apostando a la solidaridad

Editorial

País que no lee

Paraguay arrastra una deuda histórica con la lectura. Somos, culturalmente, un país poco afecto a los libros. Se lee poco, los tirajes de las...